Economía & Negocios

Citi y la Fundación Citi expanden iniciativa global de capacitación en habilidades clave para mejorar la empleabilidad y oportunidad económica de comunidades desatendidas

Business Empresarial.- Citi y la Fundación Citi anunciaron hoy la expansión de la iniciativa global Pathways to Progress, a través de una inversión de la Fundación Citi de USD100 millones para mejorar la empleabilidad y las oportunidades económicas en todo el mundo.

Como parte de la iniciativa Pathways to Progress, los jóvenes adquieren las habilidades y la confianza que necesitan para tener un impacto positivo en sus vidas y sus comunidades, y también acceden a oportunidades de empleo para tener éxito en economías de cambios dinámicos.

Desde 2014, la Fundación Citi ha invertido aproximadamente USD 200 millones a nivel mundial en iniciativas de Pathways to Progress. Para el 2023, la Fundación Citi espera llegar, de manera acumulativa, a un millón de jóvenes cubiertos por estos programas alrededor del mundo, con una inversión total de USD 300 millones. En los EE. UU., el programa ha servido a aproximadamente 100,000 jóvenes afrodescendientes y latinos durante los últimos tres años, y la expansión de estos esfuerzos se orientará más intensamente hacia la capacitación en habilidades laborales y emprendedorismo para estas comunidades.

«COVID-19 acentuó las brechas de riqueza y oportunidades existentes para comunidades de color y otras comunidades afectadas desproporcionadamente por la pandemia, lo que agrava aún más el campo de juego, que ya era desigual, en términos de empleo y perspectivas laborales», comentó Michael Corbat, CEO de Citi . «Con nuestra expansión de Pathways to Progress, estamos maximizando los recursos y las posibilidades de capacitación que podemos brindar a personas muy trabajadoras, y asegurando que todos tengan el mismo acceso a los trabajos y la oportunidad económica y la seguridad que acompaña.”

Como parte de este compromiso, Citi está fortaleciendo sus programas internos de experiencia laboral, desde pasantías de verano y roles de analistas y asociados de tiempo completo, hasta programas y oportunidades en campus con el Programa Citi® University Partnerships in Innovation & Discovery (CUPID), que involucra a estudiantes diversos en una variedad de proyectos de innovación en toda la compañía. Estos esfuerzos brindarán a 10,000 adultos jóvenes durante los próximos tres años la oportunidad de adquirir experiencia laboral y desarrollar sus carreras en Citi.

Pathways to Progress también cuenta con la participación de miles de colegas voluntarios/as de Citi, quienes prestan su tiempo y talento para servir como mentores, capacitadores y modelos a seguir para muchos jóvenes en todo el mundo. Durante los próximos tres años, Citi espera que 10,000 colegas se ofrezcan como voluntarios/as para orientar y entrenar a jóvenes en su camino hacia el éxito económico.

Ejemplos de programas Pathways to Progress:

Norteamérica

  • Expansión de la alianza de la Fundación Citi con NPower, que incluye una inversión adicional de USD 4 millones, para ayudar a promover las carreras de jóvenes afrodescendientes y latinas en el campo de la tecnología en ciudades como Nueva York, NY; Jersey City, Nueva Jersey; Dallas, TX; San José y el Área de la Bahía de San Francisco, CA; y St. Louis, MO
  • Continuación de la alianza de la Fundación Citi con Echoing Green, que incluye una inversión adicional de USD 1 millón, para crear un sector de emprendimiento social más inclusivo y apoyar a becarios (fellows) que representan y trabajan con ambas comunidades en los EE. UU.
  • Lanzamiento de una nueva alianza de la Fundación Citi con Public Allies, para ofrecer a adultos jóvenes de estas comunidades en los EE. UU. la oportunidad de servir en organizaciones de base sin fines de lucro e inscribirse en un plan de estudios de desarrollo de habilidades y liderazgo.
  • Ampliación del apoyo de la Fundación Citi para involucrar a estudiantes universitarios de familias de bajos ingresos a participar en pasantías pagas en instituciones culturales, entre otras, el Museo de Brooklyn y Park Avenue Armory en Nueva York, NY; el Museo de Arte Pérez en Miami, FL; Cincinnati Museum Center en Union Terminal en Cincinnati, OH; y el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles, en Los Ángeles, CA
  • Continuación del apoyo de la Fundación Citi a Management Leadership of Tomorrow para equipar a estudiantes de primera generación de bajos ingresos con las habilidades para tener éxito académico y prepararse para roles de liderazgo en los sectores público y privado en Nueva York, NY; San Francisco, CA; Chicago, IL; y Washington, D.C.
  • Incorporación al New York Jobs CEO Council, junto con los empleadores más grandes del área de Nueva York, con el compromiso de contratar colectivamente a 100,000 neoyorquinos tradicionalmente desatendidos para 2030.
  • Latinoamérica
  • Expansión de la alianza de la Fundación Citi con Laboratoria en Perú, Brasil y México, para fortalecer los programas de capacitación y habilidades para mujeres jóvenes que ingresan al campo de la tecnología.
  • Continuación de la alianza de la Fundación Citi con la Organización Internacional para las Migraciones, para brindar a jóvenes migrantes venezolanos que viven en Colombia y Perú acceso a educación, empleo y apoyo social.
  • Expansión de la alianza de Citibanamex con 10 organizaciones sin fines de lucro en México, para brindar oportunidades laborales a jóvenes de bajos ingresos y, a través del programa Impulso Citibanamex, proporcionar oportunidades de pasantías y roles de analistas para recién graduados.
  • Expansión de la alianza de la Fundación Citi con Trust for the Americas, para crear un nuevo Laboratorio de Innovación en Trinidad y Tobago y expandir su laboratorio en Jamaica, donde los jóvenes emprendedores podrán acceder a la tecnología para crear prototipos de sus emprendimientos comerciales y recibir capacitación en educación financiera y modelos de negocios, habilidades digitales, informática y tutorías.
  • Continuación de la alianza de la Fundación Citi con Global Fairness Initiative, para brindar a jóvenes de bajos ingresos en Argentina, Colombia, República Dominicana, Perú y México un plan de estudios de habilidades de empleabilidad, tutoría y apoyo para la colocación laboral.

Europa, Medio Oriente y África

  • Expansión de la alianza de la Fundación Citi con el Comité Internacional de Rescate, para apoyar a refugiados y jóvenes desplazados en Camerún, Alemania, Jordania, Líbano y Nigeria para que puedan abrir y expandir sus propios negocios.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button