Citi es reconocido por su liderazgo en transacciones de bonos en Latinoamérica

Business Empresarial.- Citi Latinoamérica obtuvo la distinción de Operador de Bonos del Año por la publicación LatinFinance en sus premios anuales a las Transacciones del Año. La edición 2021 de estos premios reconoció transacciones destacadas llevadas a cabo en Latinoamérica entre octubre de 2020 y septiembre de 2021, así como a las personas e instituciones que las hicieron posible.
“Citi actuó en calidad de coordinador de emisión en transacciones con bonos por un volumen de US$ 20.6 mil millones, y llegó así a la cima de las tablas de clasificación de los mercados de capital de deuda en Latinoamérica, según Dealogic. Asimismo, trabajó en algunos de los acuerdos con bonos más destacados de la región durante el período, y ganó una participación de mercado del 12.8%”, señala LatinFinance.
“Es un gran honor recibir este reconocimiento de LatinFinance, en particular considerando que la región continúa su recuperación económica”, comentó Chris Gilfond, Director de Mercados de Capitales para Latinoamérica de Citi. “Este premio reconoce el papel de Citi en el diseño y la ejecución de soluciones a medida para nuestros clientes en toda Latinoamérica, así como nuestro liderazgo en promover la innovación en el ámbito de ESG, infraestructura y reestructuración durante el año. Continuamos nuestro compromiso de apoyar a nuestros clientes en la región y ayudarlos a navegar los desafíos de un mercado en rápida evolución”.
Además de la distinción como Operador de Bonos del Año, otros reconocimientos fueron otorgados a Citi, por sus roles de liderazgo en 9 transacciones para clientes en una amplia gama de categorías: Finanzas Estructuradas, Bono de Instituciones Financieras, Bono Cuasi-Soberanos, Fusiones y Adquisiciones Transfronterizas, Acuerdo Subnacional, Acuerdo en Moneda Local, Bono Soberano, Gestión de Pasivos Soberanos y Bono Corporativo de Alto Rendimiento. Y un dato aún más importante es que este año Citi contribuyó al éxito de sus clientes al liderar varias transacciones para el Emisor Soberano del Año y el Emisor Corporativo del Año.
En Perú, Citi fue reconocido en la categoría de Bono Soberano del Año por el Bono Soberano del Perú, de US$ 4 mil millones. En esta ocasión, la operación logró obtener una sólida demanda y contó con la participación de más de 200 inversionistas provenientes principalmente de Estados Unidos (71%), Europa (21%), Asia (4%) y Latinoamérica (4%), de acuerdo a los datos registrados por el MEF. Esta operación permite asegurar las necesidades de financiamiento de la República, a un costo competitivo, y su emisión estaba destinada a financiar los requerimientos financieros previstos en la Ley de Presupuesto del Año Fiscal 2021.
La alta demanda de los bonos se ve explicada a razón de que Perú se caracteriza como un emisor bastante recurrente en el mercado internacional y es muy conocido por los inversionistas internacionales. Nuestra economía es reconocida como una de las economías emergentes más sólidas de Latinoamérica lo cual le ha permitido mantener su calificación crediticia en moneda extranjera por parte de las tres principales agencias calificadoras de riesgo.
En momentos en que las responsabilidades ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG) pasan a ser una prioridad a nivel mundial, Citi ha experimentado un aumento de los acuerdos en el ámbito ESG en el mercado internacional de bonos, que ahora representan el 30% del volumen total de emisión, 20 puntos porcentuales más que en 2020. En 2021, Citi lideró la industria, con el mayor alcance de mercado en ofertas ESG en Latinoamérica, especialmente vinculadas a Finanzas Sostenibles, habiendo ayudado a clientes a emitir productos de bonos en 9 países diferentes de la región, más que cualquier otro banco.
Citi cuenta con una presencia física que abarca 20 países de Latinoamérica, y equipos especializados en mercados de capitales y banca de inversión con oficinas en Bogotá, Ciudad de México, Nueva York y Sao Paulo, que atienden a clientes en toda la región.
Para obtener más información sobre los Premios Deals of the Year de LatinFinance, visite https://www.latinfinance.com/awards/deals-of-the-year-awards/2021
Lista de Premios
Los premios LatinFinance a los que se hace referencia en este comunicado de prensa son los siguientes:
- Operador del Bonos del Año: Citi
- Acuerdo de Financiamiento Estructurado del Año: Facilidad para la emisión de bonos cubiertos por agencias de crédito a la exportación por US$ 2 mil millones, del Metro de Panamá
- Acuerdo de Institución Financiera del Año: Bono de nivel 2 de Itaú, vinculado a la sostenibilidad
- Bono Cuasi-Soberano del Año: Emisión de US$ 1.85 mil millones para el Aeropuerto de Tocumen
- Acuerdo Subnacional del Año: Reestructuración de deuda por US$ 7.1 mil millones de la Provincia de Buenos Aires
- Bono Soberano del Año: Bono Soberano del Perú, por US$ 4 mil millones
- Acuerdo de Gestión de Pasivos Soberanos del Año: Oferta de bonos locales por DOP 116.8 mil millones de la República Dominicana
- Acuerdo de Fusiones y Adquisiciones Transfronterizas del Año: Adquisición por parte de State Grid International de la participación de Naturgy en CGE
- Acuerdo en Moneda Local del Año: Oferta de deuda de CLP 1.6 billones en Chile
- Bono Corporativo de Alto Rendimiento del Año: Emisión inaugural de bonos sostenibles y en dólares de la compañía Mercado Libre
- Emisor Corporativo del Año: Cemex
- Emisor Soberano del Año: República de Chile.