Agenda & Publicaciones

Charla Coaching Ontológico: saber, arte y práctica profesional para la transformación personal

La Universidad Católica, a través de la Especialidad de Trabajo Social de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas, organiza la charla “Coaching Ontológico: saber, arte y práctica profesional para la transformación personal”, a realizarse el martes 27 de marzo a las 6:45 p.m. a cargo del Dr. Pedro Makabe, Coordinador Académico de la Diplomatura de Especialización Formación en Coaching Profesional, en el Complejo Mac Gregor, Sala VEO.

Business Empresarial.- La charla es de ingreso libre y está dirigida a profesionales interesados en conocer los aportes del enfoque Ontológico al desarrollo de las competencias del coach para expandir sus posibilidades de realización, enriquecer su desempeño laboral y dedicarse al coaching como actividad profesional independiente, al servicio de otros seres humanos.

“La PUCP es la universidad pionera en la formación de coaches profesionales en el Perú, ofreciendo esta Diplomatura de Especialización que está dirigida a profesionales deben tener como mínimo el grado de bachiller”, explica María Rosario Ayllón, Coordinadora Administrativa de la Diplomatura de Coaching Profesional de la PUCP.

El Dr. Pedro Makabe es Coordinador Académico de la Diplomatura de Especialización Formación en Coaching Profesional. Médico psiquiatra, Coach Ontológico certificado por Newfield Network, especialista en Terapia Familiar Sistémica, con Estudios de Maestría en Filosofía y Epistemología, estudios de Postgrado en Neurociencias en la KEIO University de Japón, becario del BID (EEUU) en los seminarios Internacionales de Gestión de Sistemas Educativos para América Latina, RRHH, conciliación y Negociación, Análisis, Transaccional y programación Neurolingüística. Autor del libro: “El cambio epistemológico” y de diversos artículos en revistas científicas y culturales. Expositor en facilitador de cursos y seminarios sobre desarrollo humano en diversas organizaciones empresariales, educativas y culturales. Destaca su participación como expositor en temas de coaching, liderazgo, Inteligencia Emocional, negociación, entre otros, en nuestro país y en México, Ecuador, Argentina y Chile.

La Diplomatura de Coaching Profesional está dirigida a profesionales de todo el Perú, ya que el horario es flexible, sólo 7 actividades se realizan en horario fijo en Lima, las demás reuniones son de acuerdo a la coordinación con sus grupos de trabajo. De esta manera brindan la posibilidad de seguir esta Especialización a los profesionales del interior del país.

Informes al teléfono: 6262000 anexo 5777, correo: mayllon@pucp.edu.pe o ingresar a la web http://bit.ly/2gryBU7 o en Facebook: Coaching Profesional en la PUCP.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button