Economía & Negocios

BCP estima que PBI 2020 oscilaría entre -7.5% y -11%

Business Empresarial.- El Reporte Semanal Macroeconómico y de Mercados del BCP señala también que para abril y mayo se esperan caídas más pronunciadas que la registrada en marzo, ante mayores días de cuarentena. Así, la electricidad cayó -29% a/a al 17 de mayo y -30% a/a en abril frente a -13 a/a en marzo. El consumo interno de cemento se contrajo -99% a/a en abril frente a -51% a/a en marzo. Y la recaudación por IGV retrocedió -35% a/a en abril frente a -11% a/a en marzo.

Por su parte, en el trimestre móvil de febrero/abril 2020, el empleo en Lima Metropolitana disminuyó 25% a/a y más de 1,2 millones de personas sólo en Lima perdieron su empleo frente a similar trimestre del año previo. Asimismo, la masa salarial cayó 27% a/a.

El Área de Estudios Económicos del BCP señala que la velocidad de recuperación de la economía en los próximos meses dependerá de (1) los días de cuarentena a lo largo del año, (2) el ritmo de reapertura de la economía junto con la convergencia a una “nueva normalidad”, (3) la efectividad de las medidas de estímulo, (4) la recuperación de la economía mundial y (5) no socavar las anclas de estabilidad y desarrollo de los últimos 30 años.

Finalmente, el BCP manifiesta que recién en entre 2022 y 2023 se podría retornar al nivel del PBI de fines de 2019.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button