Turismo & Gastronomía

Bakso, productos artesanales: Una delicia para todos

El hummus es una crema de puré de garbanzos cocidos que incluye pasta de tahina y aceite de oliva, que según algunas variantes puede llevar además otros ingredientes como ajos, cebolla caramelizada, albahaca, etc.

Business Empresarial.- Los productos naturales y saludables están en auge y es una tendencia mundial. Es por ello que el crecimiento de ingredientes saludables incorporados a nuevos productos de alimentación es también evidente y muy necesario. La vida sana está en auge en el mundo. Y el Perú no es la excepción.

Más aun ahora que disponemos de los nuevos productos artesanales Bakso, elaborados como en casa -SIN PRESERVANTES NI ADITIVOS- en sus 5 variedades de Hummus y cinco alternativas de Pita Chips (tanto en versiones de pan blanco como integrales)

El hummus es una crema de puré de garbanzos cocidos que incluye pasta de tahina y aceite de oliva, que según algunas variantes puede llevar además otros ingredientes como ajos, cebolla caramelizada, albahaca, etc. Es muy sano y a la vez exquisito. Ya se preparaba en el antiguo Egipto y es delicioso acompañado con aceitunas, nachos, crudités, pan pita caliente o en chips, o para untarlo en bocadillos, sándwiches e incluso en las pizzas. Es una gran opción para tomar legumbres y para que las coman los pequeños de la casa y todos aquellos que quieren guardar la línea. Sus nutrientes mantienen una buena salud

Pensando asimismo en un buen complemento es que Bakso ha lanzado también cinco variedades de Pita Chips y en versión pan integral, de tal manera que puedes inmediatamente disfrutar de un manjar completo, un piqueo al instante, para llevar a una reunión o simplemente disfrutar en casa.

Cada vez más hombres y mujeres modifican sus hábitos alimenticios y rutina de actividades centrándose en su salud y bienestar. Millones de personas en Latinoamérica buscan cambiar sus hábitos tendiendo a un modo de vivir mucho más sano y natural. Pero, más allá de la comida, este cambio es la expresión de una profunda transformación en los hábitos de consumo. Sin embargo, se sabe que en Latinoamérica en general, menos del 18% de la canasta familiar corresponde a productos saludables, con países como Brasil, Chile y México creciendo a una tasa superior al 8% anual en esa categoría. En Argentina, 7 de cada 10 personas reconocen un “alto nivel de preocupación” por su salud y bienestar, con un 31% poniendo especial énfasis en la alimentación. Se trata de una tendencia global con impacto en toda la región que involucra “modificar hábitos alimenticios”, con familias de niveles A, B y C, así como parejas con pocos hijos y alto nivel educativo encabezando la tendencia.  ¡Comienza un nuevo estilo de vida con Bakso!

Datos adicionales:

10 beneficios del hummus para tu salud.- Un estudio realizado por el científico israelí Abi Gofer, menciona que consumir hummus produce serotonina, una hormona que promueve la felicidad, por lo cual este alimento funciona como antidepresivo. Este y otros beneficios aporta:

1. Diurético:Gracias a este efecto, es un auxiliar para eliminar el ácido úrico y apoyar en la litiasis renal.

2. Bajo en grasas:Su contenido es ideal para el funcionamiento del organismo, ofrece ácidos grasos positivos como Omega 3 que previene enfermedades cardiovasculares.

3. Aporta calcio:Si lo consumes habitualmente ayudarás a fortalecer tus huesos y en consiguiente previenes la osteoporosis.

4. Mejora el ánimo:Sus propiedades disminuyen los niveles de estrés, nerviosismo e irritabilidad, por lo que es un gran aliado si quieren mejorar tu actitud del día.

5. Alto en fibra                                                                                                                                     Favorece el proceso digestivo, haciendo que el organismo sea fácil de depurar para eliminar toxinas con rapidez.

6. Reduce el colesterol: Su combinación proteica, fibras y bajo en grasas, permite regular los niveles de colesterol negativo en la sangre.

7. Varios nutrientes:Está compuesto por altas dosis de hierro, fósforo, potasio, magnesio y vitamina B que aportan grandes beneficios al organismo y fortalecen el sistema inmune.

8. Menos riesgo de cáncer:Su contenido de ácido fólico reduce la posibilidad de padecer cáncer de colón, ya que permite el crecimiento de las bacterias benignas del recto.

9. Proteínas altas:Es un alimento que complementa la dieta de los vegetarianos, ya que aporta un alto nivel de proteínas que compensan la ausencia de carne.

10. Antioxidante:Gracias a la mezcla de ingredientes como el ajo, brinda un efecto antioxidante que depura las sustancias toxicas de la sangre.

Estos son los principales beneficios del hummus, por lo que debes incluirlo en tu dieta habitual para comenzar a sentir los cambios positivos en tu organismo.

El hummus (en árabe, حمٌص; en hebreo: חומוס; en griego, Χούμους) es una crema de puré de garbanzos cocidos con zumo de limón,​ que incluye pasta de tahina (semillas de sésamo molidas, con líquido y sal) y aceite de oliva, que según la variante local puede llevar además otros ingredientes como ajos, pimentón, etc. (La tahina es muy fácil de elaborar, solo se tiene que batir las semillas de sésamo, previamente tostadas en sartén sin grasa añadida unos minutos, con agua, esta pasta te aguanta herméticamente cerrada en el frigorífico un par de semanas)

Si hablamos de tahina, la gastronomía árabe en general y la marroquí en particular son los amos, utilizan la tahina como los andaluces el romero, como los italianos el basílico, como los griegos el limón, aunque, estos últimos también incluyen la Tahina en algunas de sus elaboraciones, por ejemplo el hummus que forma parte de sus mezzes. (Mezze, en la cocina del este del mediterráneo y del oriente medio, es una selección de aperitivos variada que suele ir acompañado de una bebida alcohólica, como el rakı en Turquía o el ouzo en Grecia)

Uno de sus platos estrella con tahina como ingrediente es el hummus, esa suculenta pasta de garbanzos que forma parte también de la gastronomía griega, y de la turca, que consiste en batir garbanzos cocidos con zumo de limón, tahina, sal, AOVE y cilantro, que los griegos comen en sus mezzes y los árabes introducen en sus famosos kebabs.

Artículos relacionados

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button