Economía & Negocios

Al cierre del 2020 6,223 familias contaron con el respaldo de una aseguradora para cubrir los gastos de sepelio de fallecidos por COVID-19

Business Empresarial.- En unos días se cumplirá un año desde que se inició la emergencia sanitaria por el Covid-19. Este virus ya ha cobrado la vida de casi 50,000 personas, según data del Ministerio de Salud. No obstante, no todos los familiares de las personas fallecidas por esta enfermedad tuvieron el respaldo económico necesario para afrontar los gastos que genera el sepelio de un ser querido.

De acuerdo con la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (APESEG), durante el 2020, las compañías asociadas al gremio registraron más de 18,300* siniestros reportados por fallecimiento en los Seguros de Sepelio y el Seguro Previsional del Sistema Privado de Pensiones, de los cuales 6,223 corresponden a asegurados fallecidos por Covid-19 y cuyos gastos de sepelio fueron cubiertos por una aseguradora.

Asimismo, se estima que el año pasado las compañías de seguros en el Perú brindaron indemnizaciones por alrededor de S/29 millones por los gastos de sepelio reportados por fallecimientos derivados del Covid-19.

“Una de las cosas que ha mostrado la pandemia es lo poco previsores que somos los peruanos, nadie piensa que puede morir sobre todo si es joven. Muchas personas que estaban en sus 40 o 50 años y tenían una esperanza de vida mayor, no se imaginaron que serían víctimas de este mortal virus. Esa es una de las razones por las que muchas personas no adquieren este seguro. Sin embargo, el seguro de sepelio ha servido para reducir el impacto económico de las familias que perdieron a sus familiares” comentó Eduardo Morón, presidente de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros – APESEG.

Los gastos asociados a un sepelio: gastos funerarios, espacio de sepultura, cremación y otros, pueden ser caros, además de ser inesperados y sumarse a los gastos médicos efectuados. Se estima que solo el servicio de cremación puede estar alrededor de los 3,500 soles.

“Esa promesa que siempre han ofrecido las aseguradoras de estar junto a sus clientes en los momentos más difíciles se hace tangible ahora, las compañías vienen cumpliendo con los compromisos asumidos en sus contratos, dando asesoría y respaldo económico en situaciones difíciles”, agregó Morón.

Para más información sobre el seguro de sepelio ingresa aquí: https://www.apeseg.org.pe/2020/09/seguro-de-sepelio-que-es-y-como-funciona-su-cobertura/

* Es importante señalar que una persona fallecida pudo haber contratado más de un producto de seguro, y que por cada producto se contabiliza un reporte de siniestro.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button