Economía & Negocios

Verano: cuidados para el auto

El clima también afecta nuestros vehículos, es por ello que es necesario tener algunos aspectos en consideración.

Business Empresarial.- En esta época del año, muchas personas salen de vacaciones o aprovechan los fines de semana para salir de Lima a disfrutar del sol, las playas y todo lo que nos brinda el verano, por eso, es importante tener en cuenta algunos cuidados necesarios con nuestro vehículo. El especialista José Carlos Torres, gerente de postventa de DFSK y BYD, marcas representadas por Inchcape Latam, nos comenta sobre los aspectos más importantes que debemos cuidar en nuestro compañero de aventuras de cuatro ruedas.

  • Revisión del motor: debido al clima cuyas temperaturas son, regularmente, altas en época de verano, el motor tiende a calentarse más rápido de lo normal, es por ello que se recomienda revisar periódicamente el sistema refrigerante del motor que se encuentre a nivel y verificar que no haya fugas del líquido refrigerante.
  • Estado de la batería: Hoy en día se tiene baterías selladas de libre mantenimiento y otras clases de baterías donde hay que verificar el nivel de electrolitos, aumentarle agua destilada, en caso de ser necesario. También verificar si los bornes de batería se encuentran limpios y bien sujetos, verificar si los bornes están libres de corrosión y la carcasa de la batería se encuentre sellada y en óptimas condiciones.
  • Importancia de las llantas: revisar la presión de los neumáticos (en frío) evitará que la banda de rodadura se caliente más rápido y, por ende, algún inconveniente en medio de la carretera, pues estos son susceptibles a padecer problemas debido a las elevadas temperaturas del asfalto, también siempre controlar el desgaste de la cocada del neumático debe ser uniforme y verificar el nivel de desgaste para tener un correcto desempeño del vehículo.
  • Cuidado de los frenos: el auto perdería capacidad de frenado y los discos podrían deformarse si las piezas de los frenos llegan al sobrecalentamiento debido al desgaste de las pastillas de freno cuya vida útil ha sido superada, controlar el desgaste y el funcionamiento del mecanismo de freno, sustituir cuando sea necesario. También controlar el nivel del líquido de freno, asegura la eficiencia del freno cuando se requiera.
  • Mantenimiento del aire acondicionado: después de las temporadas frías en el año, es normal que los sistemas de aire acondicionado requieran un mantenimiento. Esto es para evitar alergias por el polvo que podría acumularse en las ranuras de ventilación y al ser activado este sistema, se esparzan por todo el interior del vehículo.
  • Mantenimiento preventivo: este mantenimiento ayudará a comprobar si los niveles de aceite, líquido refrigerante, líquido limpiaparabrisas, la carga de la batería, el buen funcionamiento de luces, indicadores, dirección y sistema de frenos, entre otros aspectos técnicos se encuentran dentro de los parámetros necesarios para el funcionamiento correcto del vehículo.

Cabe resaltar también que es importante portar siempre dentro del auto una caja de herramientas, un botiquín y un extintor, además de otros elementos de seguridad que van a servir de ayuda en caso se pueda presentar algún accidente en el camino.

Artículos relacionados

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Back to top button