Educación Ejecutiva

Universidad ESAN realizará charlas y talleres gratuitos sobre ocho carreras nuevas

Además de las 7 carreras de modalidad presencial reconocidas con las que ya cuenta

Business Empresarial.- La Universidad ESAN realizará charlas y talleres gratuitos sobre 8 nuevas carreras, así como de sus otras 7 reconocidas carreras universitarias. Este sábado 14 de octubre a partir de las 10:00 a.m., en su campus ubicado en Monterrico – Surco.

El denominado Open Day ESAN está dirigido a estudiantes de tercero a quinto de secundaria, egresados de colegios, así como jóvenes cuyo objetivo sea obtener el grado de bachiller. El detalle de las carreras y sus actividades son las siguientes:

  • Economía y Negocios Internacionales. Se encuentra entre las carreras de mayor demanda por los postulantes y es una de las acreditadas por la AACSB International. Está enfocada para los estudiantes que les gusta analizar el comportamiento de la economía nacional e internacional, así como implementar políticas globales para crear nuevos negocios e insertarse en mercados emergentes en temas de tecnologías, educación, entre otros. El taller se desarrollará a partir de las 10:00 a.m. y estará a cargo del profesor Franco Basurto.
  • Derecho Corporativo. Carrera acreditada por el Consejo para la Acreditación de la Enseñanza de Derecho (CONAED), organización sin fines de lucro que se constituyó en febrero de 2003, a instancias de la Barra Mexicana Colegio de Abogados A.C. Dirigida a jóvenes con vocación de participar en la prevención y en la solución de conflictos empresariales, además de negociar estratégicamente con empresas públicas o privadas. El taller se realizará a las 10:00 a.m. y estará liderado por la profesora María Camacho, Decana (e) de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.
  • Ingeniería de Tecnologías de Información y Sistemas. Carrera acreditada por ICACIT, agencia acreditadora de programas de Computación, Ingeniería y Tecnología en Ingeniería (CIT) de mayor prestigio en el Perú. Adecuada para los interesados en liderar la implementación de tecnologías de la información, aplicar soluciones basadas en la inteligencia predictiva y encabezar revelamiento de información para la optimización de procesos o desarrollo de software. Este taller se desarrollará a las 10:00 a.m. y estará a cargo de Joseph Ballón, director de la carrera de Ingeniería de Tecnologías de Información y Sistemas.
  • Contabilidad y Auditoría: Nueva carrera. Ideal para los jóvenes que deseen adquirir competencias necesarias para diseñar, controlar y evaluar la información financiera de los negocios. Este taller iniciará a las 10:00 a.m. y estará a cargo del profesor Luis Noriega.
  • Administración y Finanzas: Esta carrera es otra de las que cuentan con acreditación de la AACSB International y es ideal para los jóvenes con vocación de administrar recursos financieros de manera estratégica y eficiente, así como gestionar negocios de la banca y finanzas. Este taller se desarrollará a las 11:30 a.m. y estará a cargo de Sebastián Cruz.
  • Administración y Gestión del Capital Humano: Nueva carrera. Adecuada para jóvenes con habilidades gerenciales y con interés en aplicar las más recientes técnicas de gestión empresarial; así como de gestión de personas, con el fin de crear valor para las organizaciones y permitir que se adapten a la sociedad en un entorno globalizado. Este taller iniciará a las 11:30 a.m. y estará liderado por Julio Quispe, director de la carrera de Administración y Gestión del Capital Humano.
  • Ingeniería Ambiental. Dirigida a aquellos jóvenes enfocados en la aplicación de tecnologías y técnicas para prevenir y remediar problemas ambientales. Asimismo, en la planificación, organización y coordinación de los esfuerzos necesarios para gestionar los impactos ambientales de una organización o proyecto. Este taller se efectuará a las 11:30 a.m. y estará a cargo de Mayra Arauco, directora de la carrera de Ingeniería en Ambiental.
  • Ingeniería en Ciencia de Datos: Nueva carrera. Ideal para los jóvenes con vocación de proponer soluciones ingenieriles con soporte tecnológico y adecuada comprensión de la estructura organizacional. Este taller se realizará a las 11:30 a.m. y será liderado por Joseph Ballón, director de la carrera de Ingeniería en Ciencia de Datos.
  • Economía y Finanzas: Nueva carrera. Adecuada para los jóvenes interesados en conocer los mercados financieros y en la gestión de activos financieros, que contribuyan con la sociedad en un entorno globalizado. Este taller se desarrollará a las 11:30 a.m. y estará a cargo de Pablo Boza, profesor de la carrera de Economía y Finanzas.
  • Administración y Marketing. Esta carrera también está acreditada por la AACSB International. Idónea para los interesados en desarrollar e innovar productos y servicios acordes a las preferencias de los consumidores y usuarios de los diferentes segmentos del mercado. La charla se realizará a las 11:30 a.m. y estará a cargo de Carla Torres, profesora de la carrera de Administración y Marketing.
  • Ingeniería Industrial y Comercial. Esta carrera también está acreditada por ICACIT. Es ideal para los interesados en planificar las operaciones de abastecimiento, producción y comercialización. El taller se efectuará a las 12:40 p.m. y estará a cargo de Augusto Choy, director de la carrera.
  • Comunicación Empresarial y Marketing Digital: Nueva carrera. Dirigida para jóvenes con vocación de gestionar la imagen y reputación de empresas, de sus bienes servicios, marcas y personajes, por medio del diseño y desarrollo de estrategias de comunicación integrada de marketing. Este taller se llevará a cabo a las 12:40 p.m. y estará a cargo de Daniel Valera, profesor de la carrera de Comunicación Empresarial y Marketing Digital.
  • Psicología: Nueva carrera. Ideal para los jóvenes interesados en comprender, describir, predecir e intervenir en los procesos mentales y el comportamiento humano; con el fin de fortalecer la gestión empresarial, fomentar el emprendimiento y respetar el medioambiente. Este taller se realizará a las 12:40 p.m. y estará liderado por Varinia Bustos, directora de la carrera de Psicología.
  • Ingeniería de Software: Nueva carrera. Idónea para los jóvenes con pasión por la creación de software y el liderazgo organizacional, capaces de entender la innovación tecnológica desde la idea hasta el impacto en el mundo real. Este taller iniciará a las 12:40 p.m. y estará liderado por Marks Calderón, profesor de la carrera de Ingeniería de Software.
  • Administración y Negocios Internacionales: Nueva carrera. Ideal para los jóvenes con vocación de gestionar y administrar negocios a nivel global, con amplio conocimiento científico y las habilidades gerenciales para liderar equipos de trabajo en organizaciones públicas y privadas con un enfoque internacional. Este taller se efectuará a las 12:40 p.m. y estará a cargo de Erin Alvarado.

Adicionalmente, se darán dos charlas de Dimensión Internacional, a las 10:00 y 11:00 a.m., respectivamente; donde se darán a conocer los más de 130 convenios que posee la universidad, así como sus opciones de doble grado. Además de una charla de orientación vocacional para padres de familia a las 12:15 p.m.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button