Economía & Negocios

Terpel abre nueva sede corporativa para retorno al trabajo semipresencial

Business Empresarial.- Terpel en Perú, con sus empresas especializadas en la producción, distribución y comercialización de combustibles y lubricantes, realizó la apertura oficial de sus nuevas oficinas. En una sola sede corporativa, más amplia y moderna, se reúnen ahora las áreas administrativas y de negocios de las empresas que tiene en nuestro país, divididas antes de la pandemia. En el acto estuvieron presentes Óscar Bravo, presidente de la Organización Terpel con sede en Colombia, y Kenneth Siefken, Gerente General de Terpel en Perú.

Tras más de 20 meses de teletrabajo desde casa, el personal administrativo de Terpel tiene la posibilidad de volver voluntariamente al trabajo semipresencial en las nuevas oficinas, ubicadas en el Edificio Patio Centric, en la avenida Jorge Basadre, San Isidro. Terpel ocupa ahora todo el décimo piso de este edificio corporativo, sobre un área de aproximadamente 2,000 metros cuadrados. El espacio ha sido adaptado a las restricciones del COVID-19 por Mussa Arquitectos, estudio chileno especializado en oficinas corporativas, ganador de diferentes premios internacionales, que ya ha trabajado para esta empresa multilatina en sus sedes de Chile, Ecuador, Panamá y Estados Unidos.

La prioridad está puesta en la seguridad y comodidad de los trabajadores de Terpel. Así, entre otras medidas, se han instalado equipos de purificación de aire en todas las oficinas, con sistemas de sanitización con filtros UV que renuevan el 100% del aire cada 30 minutos. También se cuenta con señalética anti COVID en todos los ambientes, y aplicaciones tanto para reportar el estado de salud diariamente y obtener el visto bueno del área de Salud Ocupacional, como para reservar lugares de trabajo, salas de reuniones, puestos en la cafetería y respetar los distanciamientos y aforos por días previa inscripción y el cumplimiento de todas las normas anti COVID que viene dando el Ministerio de Salud”, explica Ema Dias, Gerente de Gestión Humana de Terpel en Perú.

En esta primera etapa de retorno, los trabajadores de Terpel se anotan para poder acudir a la oficina por días y previo acuerdo con el líder de su área. Ya en las oficinas, cumplen una serie de protocolos de seguridad contra el COVID-19: distancia mínima de 1.5 metros entre ellos, uso permanente de mascarillas, dispositivos touchless y constante lavado de manos, entre otros. A su vez, en el ascensor solo entran un máximo de 4 personas, se desalientan las reuniones de grupos en salas y deben cumplirse normas estrictas para las horas de almuerzo en la cafetería, con turnos y limpieza de mesas y sillas, así como la renovación total del aire acondicionado cada media hora.

“Esta etapa de retorno voluntario se irá actualizando de acuerdo a las circunstancias; por ejemplo, si se presenta una tercera ola muy fuerte, volveremos 100% al teletrabajo. La prioridad está puesta en la seguridad de todo nuestro personal y sus familiares, por lo que seremos muy cautelosos antes de flexibilizar estas medidas”, indica Dias.

En esa línea, no podrán asistir a las oficinas quienes presenten algún malestar o tengan algún familiar en la misma vivienda con malestares. Por su parte, el personal de Terpel considerado de riesgo por temas de salud, deberá coordinar con el médico ocupacional si desea regresar presencialmente. Se les evaluará caso por caso para asegurar que tengan un retorno seguro.

Con este programa de retorno voluntario y seguro en nuevas oficinas amplias y cómodas, de diseño flexible pensado para el distanciamiento social, Terpel en Perú reafirma su apuesta por el desarrollo del país desde los sectores de combustibles y lubricantes, manteniendo el principio de colocar a las personas –sus propios trabajadores, sus clientes y la comunidad– en el centro de las decisiones corporativas que toma.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button