Starbucks Foundation y Planet Water Foundation se asocian para proporcionar agua potable a las comunidades de Lurín
En colaboración con Planet Water Foundation, voluntarios de Starbucks Perú construyeron una torre de agua en el distrito de Lurín de la capital Lima, brindando acceso diario a agua potable a 1.800 peruanos en condiciones de vida vulnerables.

Business Empresarial.- Alineado con su estrategia de sustentabilidad y compromiso de impactar positivamente a las comunidades vulnerables, Starbucks Perú amplió su programa de voluntariado en colaboración con The Starbucks Foundation y Planet Water Foundation, una organización sin fines de lucro dedicada a proporcionar agua potable a niños y comunidades de todo el mundo, mediante la construcción de una segunda AquaTower para comunidades vulnerables en Perú.
En todo el mercado, los peruanos continúan experimentando una crisis debido a la dificultad para brindar a las escuelas acceso a agua potable. Según el Ministerio de Educación, el 58% de las escuelas nacionales tienen acceso al agua a través de la red pública, mientras que otras instituciones educativas dependen del agua suministrada por camiones cisterna, fuentes públicas, pozos o acceso directo desde ríos. En reconocimiento de la dificultad constante para proporcionar a los niños agua limpia y saludable, esta asociación demuestra un importante apoyo comunitario, con esfuerzos voluntarios llevados a cabo recientemente en la escuela
Rinconada del Puruhuay en Lurín.
A través de esta iniciativa, los partners (trabajadores) de Starbucks Perú instalaron una torre de agua, filtros y fregaderos en una escuela local para brindar a los estudiantes acceso a agua potable e instalaciones para lavarse las manos. Además de construir e instalar sitios de agua accesibles, los voluntarios de Starbucks Perú enseñaron a los estudiantes sobre el saneamiento del agua y la salud, incluidos conocimientos sobre gérmenes, cómo se propagan, la forma correcta de lavarse las manos y hábitos de higiene saludables en general para reducir la
propagación de enfermedades. Este proyecto fue la segunda activación de Starbucks Perú con
Planet Water Foundation y The Starbucks Foundation, ya que en 2022 se instaló de manera conjunta la primera torre en Perú. “Gracias a la ayuda de nuestros partners, la comunidad Rinconada de Puruhuay ahora tiene acceso a agua potable, lo que ayudará a prevenir muchas enfermedades. Tanto los jóvenes estudiantes como sus familias se beneficiarán de estos esfuerzos, y esperamos extender este regalo de agua potable, que es fundamental para la salud de los niños, a más escuelas locales”, dijo Cristel Delgado, gerente de marca de Starbucks Perú.
Una asociación global para llevar agua potable a las comunidades locales
Además de lanzarse en Perú, la asociación con Planet Water Foundation tiene como objetivo llevar agua potable a las comunidades locales a escala global. The Starbucks Foundation ha implementado el proyecto a nivel mundial y ahora beneficia a niños en once mercados de Asia y América Latina. Hasta la fecha, la colaboración de Starbucks con Planet Water Foundation ha resultado en la construcción de 57 AquaTowers en todo el mundo, proporcionando agua potable limpia y segura a más de 102.600 niños y miembros de comunidades vulnerables.
Obtenga más información sobre el programa de la Fundación Planet Water con Starbucks aquí.