Economía & Negocios

SOAINT tuvo una destacable participación en el Seminario Internacional de Microfinanzas organizado por la FEPCMAC en Cusco

SOAINT, la empresa multinacional líder en tecnología, participó de este importante seminario con el objetivo de generar espacios de reflexión y análisis para apoyar el crecimiento sostenible de las cajas municipales en el país.

Business Empresarial.- A medida que la tecnología ha avanzado y la sociedad se ha vuelto cada vez más digitalizada, los consumidores ahora esperan más que nunca una experiencia fluida, conveniente y personalizada en todos los aspectos de su vida, incluyendo sus interacciones con las instituciones microfinancieras.

“Las empresas microfinancieras en Latinoamérica enfrentan una serie de desafíos significativos, desde la brecha en el acceso a servicios financieros hasta la carencia de infraestructura adecuada. Sin embargo, la tecnología se presenta como una poderosa aliada para estas organizaciones, proporcionando soluciones innovadoras que pueden ayudarles a superar estos obstáculos y a ofrecer un mejor servicio a sus clientes.” indicó Nicolas Costa, Director Comercial Global para SOAINT.

Frente a ese contexto, SOAINT, reconocida consultora tecnológica con amplia experiencia en soluciones innovadoras y con presencia a nivel internacional, participó del Seminario Internacional de Microfinanzas (SIM CUSCO 2023), organizado por la Federación Peruana de Cajas Municipales, en la ciudad imperial.

El evento que reunió a más de 600 líderes de las principales instituciones microfinancieras del país, buscó generar espacios de reflexión y análisis para aportar a la búsqueda de soluciones y nuevas formas de lograr un crecimiento estratégico de la industria microfinanciera a través de la innovación, tecnología y sostenibilidad.

Durante el seminario, se abordaron diversas temáticas y buenas prácticas del sector. Entre ellas, SOAINT compartió una valiosa charla en torno a la importancia de brindar servicios financieros con un enfoque integral hacia el cliente y cómo la tecnología puede ser clave para lograr este objetivo.

“La tecnología no es solo una herramienta útil, sino un elemento esencial para el crecimiento y la prosperidad de las empresas microfinancieras en Latinoamérica.” finalizó Costa.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button