Economía & Negocios

ONG Remar entrega reconocimiento a Babysec

La ayuda consistió en una donación de más de 150 mil pañales. Esta iniciativa formó parte de la “Caravana de la Solidaridad”, acción que permitió entregar a diferentes instituciones, más de 1.5 millones de  pañales de diferentes tallas, desde la P hasta la XXG, correspondientes a las líneas Premium y Super Premium.

Business Empresarial.- Babysec, una de las marcas más reconocidas de pañales para bebés, fue reconocida por la ONG REMAR, dedicada a la ayuda y desarrollo de personas marginadas, debido al apoyo que la marca le extendió en el 2019, para apoyar a los menores que se encontraron en situación de riesgo o abandono y hoy en día, son albergados por esta institución.

La ayuda que brindó Babysec consistió en una donación de más de 150 mil pañales (aproximadamente 4,000 paquetes). Estos fueron entregados para abastecer una de las principales necesidades, durante dos años, para las mamás y  bebés quienes viven en REMAR. Esta iniciativa formó parte de la “Caravana de la Solidaridad”, acción que llevó a cabo la marca y  permitió entregar a diferentes instituciones, más de 1.5 millones de  pañales de diferentes tallas, desde la P hasta la XXG, correspondientes a las líneas Premium y Super Premium

“Sabemos que los pañales son los productos que más necesitan los bebés y nuestro compromiso con los padres es constante. Aplaudimos la labor que realiza REMAR, al brindar esta ayuda a personas quienes realmente lo necesitan, permitiendo que los menores se puedan desenvolver y crecer en un ambiente familiar, ampliando así sus oportunidades a nivel educativo, profesional y personal. Estamos muy agradecidos por este reconocimiento y esperamos seguir trabajando en conjunto”, precisó César Villaizan, Jefe de Marketing de Babysec.

Asimismo, por su lado Miguel Mate, Presidente Remar Perú, indicó sentirse agradecido por la ayuda entregada por parte de Babysec.  “Desde 1992, la razón de ser de REMAR,  se centra en ayudar a los demás, a través del apoyo que recibimos    de nuestros colaboradores manteniendo un reparto justo y equitativo para satisfacer las necesidades de tantas personas (mujeres y niños, etc.) que vienen a nuestros diferentes programas, a fin de mejorar el nivel de vida de muchos beneficiarios”, precisó. 

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button