Economía & Negocios

#MUÉSTRANOS, imágenes que buscan derribar los estereotipos de belleza femenina

Para el 70% de las mujeres, las imágenes mostradas por la publicidad y los medios no las representan. 7 de cada 10 mujeres se sientan presionadas para alcanzar un estándar de belleza poco realista, lo que contribuye a una epidemia de ansiedad por la apariencia. Un 67% de las mujeres hacen un llamado a las marcas para aumentar su responsabilidad en el uso de imágenes.

Business Empresarial.- Hoy, Dove, junto con sus socios Getty Images y Girlgaze, anuncian la iniciativa más grande y ambiciosa en su trayectoria, #ShowUs o en castellano #Muéstranos, el primer banco de imágenes creado y representado por mujeres que buscan destruir los estereotipos de belleza para mostrarse tal y como son. Este importante proyecto impulsará un panorama más diverso e inclusivo a través de los medios y la publicidad, donde los usuarios podrán tener disponibilidad para alimentar próximos proyectos y campañas, contando con más de 5,000 fotos creadas por mujeres para romper los estereotipos de belleza en las industrias de la publicidad y los medios.

El objetivo de la campaña #Muéstranos es generar un consenso para poner fin a la definición limitada de belleza representada en la publicidad y en los medios de comunicación que existe hoy en día, y así establecer un nuevo estándar para la representación auténtica, diversa e inclusiva de las mujeres alrededor del mundo. Aunque durante décadas Dove, Getty Images y Girlgaze han intentado liberar a las mujeres de estas limitaciones, exclusiones y estereotipos, todavía existen situaciones que afectan no sólo su salud, también sus relaciones y las oportunidades que se les brindan. Un 70% de las mujeres señalan que todavía no se sienten representadas por las imágenes que ven todos los días dando vida a esa frase que dice «no puedes ser lo que no puedes ver», refiriéndose a los estereotipos limitantes de muchas imágenes que siguen imponiendo estándares de belleza poco realistas, que presentan una visión estrecha de quiénes son las mujeres, qué aspecto deben tener y lo qué pueden lograr.

Aunque a durante décadas Dove, Getty Images y Girlgaze han intentado liberar a las mujeres de estas limitaciones, exclusiones y estereotipos, todavía existen situaciones que afectan no sólo su salud, también sus relaciones y las oportunidades que se les brindan.

El proyecto #Muéstranos se creó en asociación con Getty Images, uno de los autores y distribuidores de imágenes más importantes del mundo, y Girlgaze, una red de 200,000 creativas y personas andróginas que identifican a las mujeres en todo el mundo. Esta innovadora biblioteca de imágenes estará disponible a partir de hoy para que sea utilizada por los medios de comunicación y los anunciantes para sus campañas.

PROYECTO #MUÉSTRANOS

El banco de fotos cuenta con 5000 imágenes, tomadas por un equipo de 116 fotógrafos de Girlgaze; se ha trabajado con mujeres de 39 países y cada fotografía entiende el paisaje de la belleza de cada país para una representación más auténtica, más local e inclusiva de la mujer. Por primera vez en Getty Images, cada una de las 179 mujeres fotografiadas ha definido personalmente sus propias descripciones de búsqueda y las etiquetas para sus imágenes, lo que les ha permitido definir la belleza en su propio idioma, en sus propios términos, asegurándose de que se sientan representadas de manera realista. Todas ellas estarán disponibles a partir de hoy para que sean utilizadas por los medios de comunicación y los anunciantes para sus campañas. De esta manera, Dove invita a los creativos y a los periodistas que usan imágenes todos los días a unirse a este proyecto para redefinir cómo están representadas las mujeres en las imágenes que vemos a nuestro alrededor cada día, celebrando un retrato más diverso e inclusivo de la belleza y apoyando la confianza de las mujeres en todo el mundo.

Sophie Galvani, vicepresidente global de Dove comenta:la marca comprende el impacto que pueden tener las imágenes poco realistas de la belleza en la confianza física de la mujer y su capacidad para alcanzar su máximo potencial. Durante más de 60 años hemos creído en liberar a las mujeres de ideales de belleza restringidos y hemos mostrado diversidad de belleza en nuestra publicidad. Sin embargo, esto no es suficiente, y no podemos hacer el cambio sistémico que necesitamos solos. Esa es la motivación para la creación del proyecto #Muéstranos, con el que hemos pasado más de un año creando el banco de imágenes más grande del mundo, con más de 5000 imágenes, para romper los estereotipos de belleza. Ahora, estamos invitando a los medios de comunicación y anunciantes a licenciar las imágenes y unirse a nosotros para tomar medidas concretas. Las imágenes han sido creadas y etiquetadas por mujeres para mujeres. Con este proyecto no solo invitamos a estas industrias a que cambien la imagen de sus próximos proyectos, también los invitamos a que hagan parte del cambio y se animen a agregar sus propias fotografías”

Por su parte Amanda de Cadenet, fundadora y directora general de Girlgaze, comenta: “esta plataforma nació de la necesidad de crear una representación visual más realista de las mujeres de todo el mundo. El proyecto #Muéstranos es una iniciativa de cambio de juego para nosotros, ya que sabemos que cuando hay más diversidad detrás del lente, el resultado es impactante, creada por nuestra comunidad global de fotógrafos que se identifican con las mujeres y que comparten su perspectiva diversa de crear imágenes que representan la belleza femenina con sinceridad «.

Getty Images señalo que es una compañía apasionada y defensora de la representación realista de todas las imágenes, y a través de esta asociación nos enorgullecemos de liderar la industria visual para cambiar la forma en que se representa la belleza femenina. Si bien hemos visto un cambio positivo en la popularidad de la fotografía que representa de manera realista a las mujeres, hay mucho más por hacer. El proyecto #Muéstranos romperá los clichés visuales en una escala sin precedentes, e invitamos a todos los medios y anunciantes a unirse al movimiento «, comentó la doctora Rebecca Swift, directora de Creative Insights en Getty Images.

De acuerdo con Getty Images en el último año el término de búsqueda «personas reales» aumentó un 192%, el «mujeres diversas» en un 168%, y el de «mujeres fuertes» en un 187%. Así mismo, se refleja que existe una gran necesidad de imágenes de stock para incluir a las mujeres en roles y escenarios más progresivos y empoderadores. El término «mujeres líderes» aumentó un 202%. Esta investigación también mostró que las mujeres desearon que los medios de comunicación y los anunciantes hicieran un mejor trabajo para retratar la diversidad física del su género, ya que dos tercios (66%) actualmente sienten que hay formas y figuras corporales limitadas, además de que un 64% piensa que las características en la fisionomía como las cicatrices, pecas y afecciones de la piel, todavía no están representadas.

El constante bombardeo de estereotipos de belleza está haciendo que 7 de cada 10 mujeres se sientan presionadas para alcanzar un estándar de belleza poco realista, lo que contribuye a una epidemia de ansiedad por la apariencia. Las mujeres que se sienten peor acerca de sí mismas, como resultado de ver una definición limitada de belleza día tras día, afectan sus vidas diarias, desde ser asertivas (30%) hasta usar la ropa que quieren (49%) o expresar su verdadera identidad (37%).

Para unirse a esta gran campaña que busca cambiar el estereotipo de la imagen de la mujer reflejada en distintos medios de comunicación, mostrando mujeres reales solo debe ingresar a GettyImages.com/Muestranos, obtener las licencias e utilizar las fotos del proyecto #Muéstranos para su próxima campaña. Cada imagen con licencia apoyará a las fotógrafas del futuro y ampliará aún más la biblioteca de fotos, de modo que todos los medios y anunciantes puedan reflejar las experiencias auténticas de las mujeres de verdad. Conoce más en Dove.com/Muéstranos.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button