Ministro Edmer Trujillo llegó a Moquegua para coordinar atención a emergencia por lluvias y huaicos

El ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), Edmer Trujillo Mori, arribó a Moquegua con el objetivo de coordinar con las autoridades provinciales y distritales la atención inmediata a los damnificados y supervisar las vías afectadas por los huaicos y lluvias que azotaron la región en los últimos días.
Business Empresarial.- Junto al director ejecutivo de Provias Nacional (PVN), Carlos Lozada, el director ejecutivo de Provias Descentralizado (PVD), Carlos Revilla y el gobernador regional de Moquegua, Zenon Cueva, el titular del MTC sobrevoló la ruta departamental Moquegua – Torata – Quinistaquillas – Omate, donde se reunió con las autoridades de dicha localidad.
“Traigo el saludo del presidente Martín Vizcarra. A mí me corresponde atender la región Moquegua y por eso estamos desde muy temprano para poder conversar, escuchar sus preocupaciones y trabajar de manera conjunta para resolverlas”, señaló.
El ministro Edmer Trujillo manifestó que el estado de emergencia declarado por el gobierno central permite que se autoricen modificaciones presupuestales, así como también, compras y contrataciones simplificadas porque la situación demanda una intervención inmediata.
Explicó que la respuesta inmediata debe ser proteger la vida de las personas, luego viene la rehabilitación de los servicios básicos (luz, agua…), para eso se habilita el presupuesto y finalmente el proceso de reconstrucción que empieza cuando el fenómeno termina, para lo cual venimos trabajando en el Ejecutivo un procedimiento similar al fenómeno del niño costero ocurrido en el 2017. Indicó que las posibilidades de utilizar presupuesto de manera extraordinaria no deben significar el despilfarro de recursos. “Aquí repito lo que el presidente dijo: es emergencia, pero con transparencia”, sostuvo.
Acciones
El ministro Edmer Trujillo informó a las autoridades que en el caso de las viviendas que han sido destruidas por los huaicos o lluvias, el Estado asume la construcción y la subsidia. Para esto, Cofopri realizará el catastro de daños de viviendas y con esa información determinará el número de hogares que requieren atención.
Con respecto a las áreas de cultivo afectadas, indicó que Agrorural hará una verificación rápida y validará la información proporcionada por las autoridades locales.
A través de un dispositivo legal, se ampliará las funciones de PVN, de modo que la ejecutora del MTC pueda realizar acciones de limpieza y rehabilitación de las vías departamentales y locales.
Respecto a las localidades de Amata y Tassa, severamente afectadas por los huaicos y lluvias, el ministro Trujillo señaló que se debe definir el lugar del reasentamiento, convencer a la población, hacer los estudios y de inmediato proceder al financiamiento.
“El reasentamiento es tarea del Gobierno Regional, el compromiso del Ejecutivo es financiar la reubicación, no vamos a hacer módulos de madera, haremos módulos Techo Propio, pero antes tenemos que hacer la habilitación urbana”, remarcó.
El titular del MTC también se refirió a los trabajos en la Carretera Omate – Moquegua e indicó que es una vía que se está impulsando porque conecta todo el sur. Aseguró que los trabajos continuarán, pese a algunos problemas en cuanto a la liberación de predios.
Minutos después, el jefe de la cartera sostuvo una reunión con las autoridades regionales en el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).
En declaraciones a la prensa, luego de dicha reunión, precisó que los gobiernos subnacionales pueden hacer uso del 20% del canon y del 10% del Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) para atender la situación de emergencia. Además, informó que ya está habilitada la vía alterna al puente Montalvo, por la cual transitarán vehículos livianos. Esto permitirá la transitabilidad por la Panamericana Sur.
Por la tarde, el ministro, junto al gerente general de la EPS Moquegua, Dante Mormonroy González, inspeccionó el estado de la planta de tratamiento de agua potable de Yunguyo, ubicado en el distrito de Samegua. Dicha planta abastece a un gran sector de la provincia de Moquegua. Durante su visita, verificó la rehabilitación del servicio de agua, que se viene cumpliendo luego de una serie de acciones articuladas con las autoridades locales.