Economía & Negocios

Más de 1,400 intervenciones de reconstrucción se financiaron en el tercer trimestre

Director ejecutivo de la ARCC, Nelson Chui, destacó que en últimos meses se aceleró la aprobación de solicitudes de financiamiento y antes de fin de año se superarán las 2,000 intervenciones.

Business Empresarial.- Entre junio y setiembre del presente año, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) gestionó el financiamiento de 1,463 intervenciones que mejorarán la infraestructura dañada por el Fenómeno de El Niño Costero.

Este número de intervenciones financiadas es 5.2 veces más que las registradas en el primer trimestre del año (enero – marzo) y 2.6 veces más a las que se financiaron en el segundo trimestre (abril – junio).

El número de estas intervenciones financiadas equivale a más del 73% de las 2,000 intervenciones que el director ejecutivo de la ARCC, Nelson Chui Mejía, aseguró que serán licitadas antes de fin de año.

El funcionario explicó que este resultado es producto del trabajo desconcentrado y descentralizado de la nueva gestión que consistió en trabajar de la mano con los gobiernos regionales, municipios provinciales y distritales en la elaboración de sus expedientes técnicos.

“En los próximos meses, la puesta en marcha de estas obras generarán un movimiento económico extraordinario al país con la generación de fuentes de trabajo”, sostuvo.

Desde el 12 de marzo al 30 de setiembre del 2019, se ha logrado reducir el número de intervenciones pendientes, pasando desde las 7,004 intervenciones que representaba el 60.7% del total de intervenciones PIRCC, a solo 2,591 intervenciones (22.5% del PIRCC).

Chui Mejía destacó el esfuerzo de los alcaldes provinciales y distritales que, con el trabajo articulado con la ARCC, han podido presentar sus solicitudes de financiamiento de manera más rápida.

El director ejecutivo de la ARCC resaltó que fue un acierto del Presidente de la República, el desconcentrar los recursos financieros de la reconstrucción y descentralizar las oficinas de la entidad para un mejor acompañamiento a los gobiernos regionales, los alcaldes provinciales y distritales, puesto que son ellos los que impulsan la ejecución de las obras.

Mayores niveles de ejecución

Asimismo, en el segundo y tercer trimestre (periodo abril – setiembre) del presente año se ha ejecutado S/ 1,891 millones, mayor en S/ 1,244 millones a lo registrado en el mismo periodo del año 2018, logrando un incremento de 192%.

En este periodo, resalta el crecimiento en la ejecución que registraron los gobiernos locales de más de 1,473%, al pasar de S/ 53 millones a S/ 829 millones. Luego le siguen las entidades ejecutoras del Gobierno Nacional (86%) y los gobiernos regionales (47%).

En el caso del Gobierno Nacional la ejecución pasó de S/ 483 millones a S/ 899 millones, mientras que en los gobiernos regionales se incrementó de S/ 111 millones a S/ 164 millones.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button