La industria minera y manufacturera dinamizarán la empleabilidad en los próximos 3 meses

Según la Encuesta de Expectativa de Empleo de ManpowerGroup, los empleadores de estos sectores mantienen su optimismo para seguir contratando más personal.
Business Empresarial.- Dentro de los grandes sectores económicos que dinamizan la economía y el crecimiento del país, siempre han destacado las industrias extractivas como la minería. Tal es así que, de acuerdo a los recientes resultados de la Encuesta de Expectativas de Empleo, elaborada por ManpowerGroup, los empleadores del sector minero han manifestado su vigente optimismo para continuar contratando más personal durante los siguientes 3 meses del año.
Así, la expectativa neta de empleo para Minería alcanza un +21%, 9 puntos más que el trimestre anterior, y 17 puntos más en comparación con el mismo periodo del 2018.
La estadística de ManpowerGroup coincide también con las proyecciones positivas del Ministerio de Energía y Minas – MEM, institución que también estima un clima alentador gracias a las inversiones mineras, pues de enero a abril de este año crecieron un 31,2% respecto al mismo periodo de 2018.
La Encuesta de Expectativa de Empleo para el tercer trimestre del 2019 arroja también data positiva para el sector Manufactura, en donde se estima que los empleadores mantendrán y renovarán sus planillas para los próximos 3 meses.
De esta manera, la expectativa neta para la industria manufacturera alcanza +19%, 6 puntos por encima de lo logrado el trimestre anterior, y también 17 puntos más en comparación con tercer trimestre del 2018.
“A pesar de que en marzo la producción en minería se complicó por el impacto en el bloqueo sufrido a la minera Las Bambas, la perspectiva para este sector sigue siendo positiva gracias a las inversiones de los proyectos Mina Quellaveco (Moquegua), a cargo de la empresa inglesa Anglo American Quellaveco, y de Mina Justa (Ica) de la empresa peruana Marcobre”, explicó Marco Nicoli, Director General de ManpowerGroup para Perú, Chile, Paraguay y Uruguay.
Paralelamente, PRODUCE informó que la producción industrial manufacturera creció 3.7% en marzo, respecto a similar periodo del 2018, impulsada por el avance del subsector no primario (4.1%), que se vio influenciado positivamente por una mayor producción de servicios relacionados a la industria (15.9%), bienes de capital (13.7%) e intermedios (5.9%).
Otros sectores:
La Encuesta de Expectativa de Empleo 3Q-2019 también resaltó el optimismo positivo en los siguientes sectores:
- Agricultura y Pesca: +17%. Variación: +3 puntos respecto al trimestre anterior.
- Servicios: +12%. Variación: +4 puntos respecto al trimestre anterior.
- Comercio: +6%. Variación: +4 puntos respecto al trimestre anterior.
La próxima Encuesta de Expectativas de empleo de ManpowerGroup se publicará el 10 de setiembre de 2019 para informar las intenciones de contratación para el cuarto trimestre de 2019.
Nota para los Editores
La encuesta se realizó entrevistando a una muestra representativa de 700 empleadores en Perú. A todos los participantes de la encuesta se les preguntó: “¿Cómo prevé que se comportará la expectativa de empleo en su lugar de trabajo durante el siguiente trimestre, que termina en setiembre del 2019, en comparación con el trimestre actual?”