Economía & Negocios

Inclusión financiera para mujeres en Ica y Piura

Business Empresarial.- El proyecto escalamiento de Conéctate: finanzas al alcance de tus manos vinculado con el programa “Ella Alimenta al Mundo – Perú propone mejorar las capacidades financieras de 3,500 productores y productoras de zonas rurales y periurbanas de las regiones de Lima (Pachacamac), Ica y Piura. Para ello, se les brinda una capacitación digital, interactiva, práctica y motivadora, promoviendo su acceso al sistema financiero, a fin de promover la mejora en su control sobre sus recursos económicos (finanzas personales y de negocios) y fomenta a que estén preparadas para ingresar y hacer uso efectivo de servicios financieros.

Como parte de su compromiso con la ciudadanía, en alianza estratégica con CARE y Fundación Capital, Caja Trujillo se sumó al proyecto escalamiento de “Conéctate: Finanzas al alcance de tus manos”, el cual busca conectar al sistema financiero a más de 3,500 mujeres emprendedoras de comunidades pobres en zonas rurales y peri urbanas de Ica y Piura.

“En esta oportunidad hemos enfocado nuestro programa de inclusión financiera en las mujeres emprendedoras de bajos recursos, con el fin de darles herramientas que le permitan hacer crecer sus negocios, potenciando así su empoderamiento económico e impulsando la igualdad de género”, refirió Liliana León Carrasco, Responsable del proyecto por parte de Caja Trujillo.

En ese sentido, la ejecutiva comentó que el desarrollo de esta iniciativa viene de la mano de la Inclusión financiera para mujeres en Ica y Piura y Fundación Capital, con quienes se ha tenido de manera exitosa dos capacitaciones virtuales a más de 100 lideresas de Piura e Ica. “Hemos tenido dos grupos muy entusiasta por aprender, quienes han aprovechado al máximo cada charla y sobretodo con muchas ganas de replicar todo lo aprendido con otras mujeres de sus zonas”, sostuvo Liliana León.

Las capacitaciones tendrán una duración de tres meses (setiembre a noviembre) y estarán a cargo de especialistas de Caja Trujillo quienes, a través de charlas virtuales, proyección de videos y ejercicios de interacción darán una serie de herramientas para que las mujeres aprendan a desarrollar e impulsar sus emprendimientos, mejorando sus conocimientos financieros y en el que podrán activar redes de negocios. 

Durante el 2019, Caja Trujillo logró capacitar a más de 5,500 personas entre adultos y niños de escuelas privadas y públicas a nivel nacional brindando talleres sobre productos de ahorro, créditos y seguros.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button