Economía & Negocios

Herramientas digitales para minimizar errores y costos en su negocio

Business Empresarial.- La transformación digital ha cambiado la realidad de las empresas en términos de productividad y eficiencia operativa. Además de incrementar el desempeño interno, los recursos tecnológicos consisten en excelentes herramientas para reducir costos.

Estas son algunas tecnologías que puede implementar en su negocio si aún no lo ha hecho:

  1. Software de atención al cliente

Para destacar frente a la competencia es importante optimizar la comunicación con los consumidores. Muchas empresas utilizan bots para garantizar la atención 24/7 de las consultas de sus clientes y así reducir el número de personas insatisfechas. Esta medida reduce el costo en la contratación de personal y facilita la orientación de los clientes en preguntas frecuentes optimizando el tiempo de respuesta.

  1. Solución contable

La digitalización de la facturación trajo muchos beneficios a la transparencia del proceso, que incluyen la reducción de errores humanos y menores tiempos de revisión de la información, un punto clave cuando se trabaja en el cierre contable, precisa Kenneth Bengtsson, presidente ejecutivo de Efact.

Bengtsson recuerda que, según estudios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), entre el 8% y 10% de las facturas físicas emitidas en el mundo contienen errores. Además, entre el 10% y 40% de los comprobantes emitidos en papel entran en controversia.

  1. Plataforma de gestión de gastos

Esta solución permite que los ejecutivos, líderes y profesionales del área financiera entiendan el panorama corporativo de forma abarcativa e integrada bajo la óptica de las salidas financieras.

A raíz de la generación de reportes mucho más precisos, los tomadores de decisiones pueden identificar cuáles costos son imprescindibles, excesivos o abusivos favoreciendo así, el ahorro de los gastos operativos, administrativos y estratégicos.

  1. Organizador de funciones

Con herramientas digitales como Autopilot, también puedes automatizar las tareas comunes para educar a nuevos miembros del equipo, asignar clientes potenciales, reservar citas y dar seguimiento a los clientes de forma automatizada.

De igual manera,  también podrás manejar el flujo de comunicación y enviar correos con boletines de contenido entretenido forma ilimitada a un número determinado de contactos.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button