Grupo Sura ingresó al ranking de 250 empresas más respetadas del mundo de la Revista Forbes

La Compañía ocupó el puesto 150 entre las organizaciones listadas en las bolsas mejor valoradas a nivel global por aspectos como su confiabilidad y solidez de portafolio. Grupo SURA, grupo económico del cual forma parte AFP Integra, Fondos Sura y Sura SAB, es una de las 15 empresas latinoamericanas incluidas en el listado y una de las 12 en el sector Servicios de inversión.
Business Empresarial.- Grupo SURA, grupo económico presente en el Perú a través de AFP Integra, Fondos SURA y SAB SURA, fue incluida por primera vez en el listado “The World’s Best Regarded Companies”, ranking anual realizado por la revista Forbes que destaca a las compañías más reconocidas por aspectos como confiabilidad, conducta social, solidez de su portafolio y gestión como empleadores.
La Compañía ocupa el puesto 150 en el ranking general, el quinto lugar entre doce compañías del sector Servicios de Inversión. Igualmente, es una de las 15 empresas latinoamericanas incluidas en esta edición. La inclusión en este escalafón refleja la gestión de más de 29 mil colaboradores de SURA en la región, mediante las filiales de Grupo SURA: Suramericana, especializada en seguros y la gestión de tendencias y riesgos, presente en nueve países y más de 18 millones de clientes; y SURA Asset Management, experta en pensiones, ahorro, inversión y gestión de activos, que atiende a más de 20 millones de personas en seis países.
Con este reconocimiento, Grupo SURA reafirma su propósito de generar bienestar y desarrollo sostenible a las personas, las organizaciones y la sociedad, gracias al talento humano, considerado una capacidad organizacional transversal; la ética y el gobierno corporativo, que impulsan el desarrollo de la Compañía; y la inversión responsable, que permite la generación de confianza y relaciones de largo plazo con sus diferentes grupos de interés.
Cabe destacar que Forbes se asoció con la firma alemana Statista para seleccionar las 2,000 compañías listadas en bolsa más grandes del mundo y las 250 empresas mejor valoradas, de 60 industrias, analizándolas a través de encuestas aplicadas a cerca de 15,000 personas, de más de 50 países.