Gestores de los Tambos de Apurímac y Arequipa del Programa PAIS son capacitados en temas de certificación ambiental por el Senace

Business Empresarial.- Con el fin de fortalecer las capacidades sobre el proceso de evaluación ambiental y la participación ciudadana, decenas de gestores de las plataformas fijas de servicios también conocidas como Tambos, participaron esta semana del primer taller virtual de inducción denominado “La certificación ambiental a cargo del Senace”.
Este espacio permitió reunir, de manera virtual, a 41 representantes de los Tambos de Apurímac y Arequipa, quienes afianzaron sus conocimientos sobre los estudios de impacto ambiental detallado, la evaluación de los instrumentos de gestión ambiental y la adaptación de los mecanismos participativos a un contexto no presencial debido al estado de emergencia sanitaria.
Mediante este tipo de acciones, los gestores de los Tambos del Programa Nacional Plataformas de Acción para la Inclusión social (PAIS) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social podrán brindar información a la población sobre las funciones del Senace dentro del proceso de certificación ambiental, así como sobre los esfuerzos de la entidad para realizar evaluaciones técnicas, rigurosas y transparentes que promuevan la participación ciudadana efectiva.
Esta actividad, desarrollada en el marco del Plan de Actividades suscrito con el Programa Nacional PAIS, fue inaugurada por Silvia Cuba Castillo, Directora de Gestión Estratégica en Evaluación Ambiental del Senace, quien destacó la importancia de generar sinergias entre entidades del Estado en beneficio de la población y resaltó el aporte que estas acciones representan a la Agenda del Senace con los pueblos indígenas u originarios 2020 -2021.