Economía & Negocios

Fundación MAPFRE pone foco en proyectos orientados a educación nutrición y reactivación económica

Business Empresarial.- Desde que se inició la pandemia, la prioridad de Fundación MAPFRE ha sido responder oportunamente a las necesidades que han surgido como consecuencia de la crisis sanitaria y económica a nivel global.  En tal sentido, este año ha destinado un presupuesto de 10 millones de Euros (47.8 millones de soles) para atender los problemas de nutrición, educación, salud y promover la reactivación económica en Latinoamérica.

En el Perú, este año Fundación MAPFRE ya ha puesto en marcha diferentes proyectos, que van sumando más de 3.8 millones de soles (más de 800.000 euros), los mismos que serán destinados a ayudar a poblaciones vulnerables, no solo de Lima.

Una de estas iniciativas es «Recuperémonos Juntos», que tiene como objetivo ayudar a las decenas de familias de Huachipa, y alrededores, que se quedaron desempleadas debido a la informalidad de sus actividades económicas y al rubro al que pertenecían.

El proyecto se ha desarrollado con la participación de la organización CESAL, y se solventó con más de 651 mil soles que serán destinados a actividades en favor de la nutrición infantil, empleabilidad, formación y emprendimiento.

Otra gran iniciativa es “Comida Para Todos”, cuyo propósito es beneficiar principalmente a 3 colectivos importantes que sufrieron un gran impacto por la crisis sanitaria. A través de la entidad beneficiaria Peruanos Unidos por la Cocina y la Alimentación (PUCA) en alianza con la asociación La Revolución y la Pontificia Universidad Católica del Perú se concretó la donación de 600 mil soles (unos 136.000 euros) para la implementación de un programa específico en favor de ollas comunes, y para la reactivación económica de pequeños restaurantes, agricultores y productores de alimentos.

Además, Fundación MAPFRE se sumó al proyecto de la Asociación Kusimayo, que hará entrega de kits de desayuno, higiene, educación y alimentación durante un año completo a los niños más necesitados en la zona sur del Perú. Todo ello con el objetivo de mejorar el nivel nutricional, la educación y la salud de los más pequeños de 42 comunidades rurales en Puno.

A estos 3 grandes proyectos se suma el piloto que se viene trabajando con dos entidades locales, llamado “Caja Alimentaria”, con el cual se proyecta llegar a 1,500 niños con problemas de nutrición en la capital.

Salud

Asimismo, para seguir atendiendo las necesidades en materia sanitaria, Fundación MAPFRE ha hecho una donación de más de 759 mil soles al Instituto Nacional de Rehabilitación del Perú. Gracias a ello, se logrará la compra de equipos de alta tecnología para habilitar una sala de rehabilitación específica para pacientes con secuelas de la COVID-19, lo que permite optimizar el proceso inicial de recuperación funcional de los pacientes con deficiencias post enfermedad. Sumado a esto, y a través de Respira Perú, se viene gestionando la donación de una planta de oxígeno, que será destinada a un hospital público con alta demanda, lo cual implicará un desembolso de 87 mil dólares.

No hay quien detenga a la solidaridad

“Tenemos la esperanza de que las cosas cambien y lo hagan para mejor. Ninguna pandemia nos va a hacer renunciar a nuestro compromiso con el progreso social”, ha destacado recientemente Antonio Huertas, presidente de Fundación MAPFRE, quien se ha referido a esta dotación extraordinaria, 45 millones de euros en dos años, como un “plan encaminado a salvar todas las vidas posibles y proteger a los más expuestos socialmente, a los que luchan contra el coronavirus en primera línea”. Ha recordado, además, que Fundación, que en 2020 vivió “el mayor desafío” de sus 45 años de vida, también está apoyando la investigación y contribuyendo a evitar que las consecuencias sociales de la enfermedad multipliquen la pobreza y la desigualdad, y todo ello con la ayuda de sus voluntarios, que volverán a ayudarles en este empeño. “Cuando la solidaridad se pone en marcha no hay quien la detenga”, ha señalado.

 

 

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button