FONCODES del MIDIS gestionó y ejecutó más de 59 mil proyectos productivos y de infraestructura en el ámbito rural en casi tres décadas
Business Empresarial.- A lo largo de sus casi tres décadas de vida institucional, el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (FONCODES), del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), gestionó y ejecutó 59 233 proyectos productivos y de infraestructura social con una inversión de S/ 7387.5 millones. De esa manera, el programa social, que el 15 de agosto celebró su 29 aniversario, ha venido contribuyendo en la mejora de la calidad de vida de la población rural en situación de vulnerabilidad.
En ese contexto, FONCODES ha desarrollado diversos proyectos de saneamiento, infraestructura educativa y de salud, sistemas de riego, electrificación, viviendas térmicas, albergues, puentes, caminos, veredas, agua segura y de emprendimiento. Aun en estos tiempos difíciles el programa continúa gestionando proyectos que representan un aporte fundamental para la seguridad alimentaria y el progreso económico de las familias rurales.
“FONCODES no solo acerca el Estado a las poblaciones vulnerables con ayuda económica y asistencia social, sino que les brinda herramientas a través del desarrollo de capacidades para que dejar atrás la pobreza. Las intervenciones del programa se realizan respetando las costumbres y tradiciones de cada zona, y la diversidad cultural de nuestro país.”, sostiene la titular del MIDIS, Patricia Donayre Pasquel.
Haky Wiñay / Noa Jayatai
Después de 21 años de financiar proyectos de infraestructura en centros poblados, desde el 2012 FONCODES desarrolla, con un enfoque intercultural y la participación de los yachachiq (líderes locales), el proyecto Haku Waiñay / Noa Jayatai (“Vamos a crecer” en quechua y shipibo-konibo, respectivamente) en la sierra y en la selva, financiado y ejecutado mediante el modelo de gestión Núcleo Ejecutor, que se inspira y sustenta en prácticas andinas ancestrales, propiciando la participación comunitaria
Haku Waiñay / Noa Jayatai ha invertido S/ 1143 millones en el desarrollo de proyectos productivos para atender a 246 394 hogares en 1825 centros poblados de 480 distritos y 145 provincias, en 23 departamentos. Así, utilizando tecnologías sencillas, los hogares cultivan hortalizas y siembran tubérculos y granos en parcelas con riego tecnificado, preparan y usan abonos orgánicos (compost, biol y bocashi), crían técnicamente cuyes y gallinas en galpones, tienen sus viviendas ordenadas y saludables, consumen agua segura y hacen uso de cocinas mejoradas a leña que evitan la contaminación por humo.
Asimismo, organizadas y asociadas, las familias usuarias conducen emprendimientos como crianza de cuyes, gallinas, cerdos y ovinos, producción de derivados lácteos (yogurt, queso y mantequilla), cultivo de flores, café y cacao; también artesanías, carpintería, panadería o servicios gastronómicos y muchos otros que eligen libremente. Todo ello genera más ingresos económicos familiares.
Mi Abrigo
Del 2017 al 2019, con el proyecto Mi Abrigo, FONCODES acondicionó y entregó 7442 viviendas térmicas solares, conocidas como ‘casitas calientes’, para proteger de las heladas a familias alto andinas que viven en 13 departamentos, por encima de los 3500 m.s.n.m. Con una inversión de S/ 101 millones se acondicionaron las viviendas con las tecnologías del ‘muro trombe’ y de aislamiento térmico, que permiten aprovechar la energía solar y mitigar el impacto de las heladas y el friaje al interior del hogar para proteger preferentemente a niños y ancianos.
Agua Más
Con el proyecto Agua Más, las familias de las zonas rurales del país acceden a agua clorada, apta para el consumo humano. Para este fin, FONCODES rehabilitó 256 sistemas de agua clorada con una inversión de S/ 46.4 millones, a favor de 73 692 pobladores de 64 distritos de 18 departamentos.
Compras a MYPErú
En el periodo 2011-2019, con el programa Compras a MYPErú de FONCODES, en alianza con el Ministerio de la Producción y con un presupuesto de S/ 851 603 607, fueron adquiridos 12 891 396 bienes producidos por 8485 micro y pequeñas empresas (MYPE), generando 811 836 empleos temporales directos e indirectos. En este año, el Estado adquirirá bienes por S/ 736.4 millones a las MYPE que serán destinados a los ministerios del Interior, de Defensa, de Salud, de Agricultura, de Producción y de Educación, así como a ESSALUD, entre otras entidades públicas.
Residencias Estudiantiles
Por encargo del Ministerio de Educación, FONCODES invertirá más de S/ 137 millones en obras de infraestructura y equipamiento con el fin de mejorar las residencias estudiantiles para 1600 alumnos y alumnas en 30 instituciones educativas de Loreto, Amazonas, San Martín, Ayacucho, Cusco, Arequipa, Cajamarca y Piura, bajo el modelo de Residencia Estudiantil y Secundaria en Alternancia.