Artículo de la Semana

El poder del dinero

Dr.© MBA Fernando García – Rada Anderson del Estudio García – Rada & Asociados.

Business Empresarial.-Dinero y Ética”, combinación peligrosa, deberá de manejarse en forma conjunta y cuidadosa, largas enseñanzas nos han revelado fuertes debilidades de ambos lados, desde las ambiciones políticas o las dependencias económicas del poder, lo que sí podemos dejar en claro  es que el dinero tiene un poder, el mismo que en su esencia no es más que el poder económico, es decir, poder comprar lo que quieras en la economía -llamados mercados- hasta por el monto de dinero que posees, poder necesario para el normal desarrollo económico de cualquiera, indispensable para la vida diaria, ya que es de donde cubrimos nuestra diversas necesidades a través de los intercambios de productos y servicios en cualquier mercado. En este orden de ideas, esta “varita mágica” representada por el dinero hace todo posible en la economía, claro, retirando aquellos aspectos que no tienen -realmente- precio en la economía, que es la moral y sus sentimientos derivados, así pues, dice el dicho “querer es poder”, y el dinero lo hace posible.

Entonces, ya nos debe quedar claro el poder del dinero, ahora,  como es que este poder llegar a ser más grande que la misma Democracia, más grande que la misma democracia, dirán algunos?, claro, ya que esta misma –La Democracia– reposa en tres poderes independientes y que son la base Republicana de la vida en convivencia: el poder ejecutivo (El Presidente y sus Ministros), el poder legislativo (Los Congresistas) y el poder judicial (Jueces), poderes que en muchos casos han sido sobrepasados largamente, al no cumplir  con sus objetivos fundamentales -que somos nosotros mismos-, y que en muchos casos -esperando que sean menos que más- están subordinados al mismo poder del dinero.

Entonces la pregunta es: de donde nace el verdadero poder?, la respuesta se las dejo a su no tan lejana y quizás amarga imaginación, esta “varita mágica” llamada dinero, entonces trae consigo un poder “Maléfico”, que mal utilizado puede hacer grandes estragos sociales y económicos, destruir honras y reputaciones, confundir la gestión profesional con la maña e inmoralidad, al bueno convertirlo en malo –y sin serlo en muchos casos- al malo en tirano, y al tirano en dictador, es decir múltiples afectaciones y exposiciones que nos traen este poder “Maléfico”, al cual todos debemos estar muy distantes, ya que sus alcances son casi ilimitados. Así la vida transcurre y este villano oculto– “Maléfico”-, va ganando terreno día a día, a pesar de las leyes y de los esfuerzos políticos y sociales (dicen), que está pasando en nuestro mundo?, como llegamos a esto?, como salimos de esto?, tranquilos no todo está perdido, hay un antídoto infalible a esta magia negra, lo único que nos mantendrá protegidos, y este el simplemente la “ética y moral”, la cual puede tener muchas interpretaciones -ya que claramente es subjetiva- pero en su concepción más básica es no beneficiarse a costa del perjuicio de terceros, muchos de esto ya regulado por las leyes, a las cuales deberemos de observar y respetar, y en otras situaciones no reguladas por ley, aplicamos el principio básico antes indicado, si pues, seamos más éticos y salvaremos al mundo -sus sociedades y personas- y al planeta mismo, el dinero tendrá limites a su poder y la felicidad reinara en las personas, todo este floro parece un típico deseo festivo-de año nuevo por ejemplo-, pero técnicamente  serían las consecuencias favorables de una vida ética, la cual llamo a su práctica y credo.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button