Artículo de la Semana

El futuro del streaming corporativo: ¿Hacia dónde se dirige la forma de conectar con las audiencias de tu empresa?»

Escribe: Mario Gomí, Director General de Virtual Studio (Perú – Panamá).

Business Empresarial.- La transmisión de contenidos corporativos vía streaming es una herramienta muy poderosa en el mundo empresarial, que ha experimentado un crecimiento significativo y sigue evolucionando para conectar de manera efectiva con las audiencias.

Vemos que existe una clara tendencia hacia la democratización de la comunicación, la cual ya no es tarea exclusiva de los departamentos de marketing o publicidad, y donde hoy diferentes áreas como RRHH, responsabilidad social o sostenibilidad, por citar algunos ejemplos, asumen un papel fundamental en la comunicación de sus iniciativas.

Por otro lado, con el sistema de trabajo híbrido o remoto que predomina hoy en las grandes empresas, el streaming se ha convertido en un canal vital para mantener a colaboradores, clientes y proveedores conectados. Este formato de comunicación permite transmitir información relevante, realizar programas de capacitación, lanzar productos y fomentar la colaboración, optimizando recursos valiosos de tiempo y presupuesto.

En el futuro, se espera lograr una mayor accesibilidad e interactividad en las transmisiones corporativas vía streaming. Las empresas se esforzarán por garantizar la accesibilidad para personas con discapacidades visuales o auditivas, incorporando interpretación en lenguaje de señas y herramientas de transcripción de audio automatizada, utilizando inteligencia artificial. La tecnología de reconocimiento de voz y traducción automática también jugará un papel en la mejora de la accesibilidad para audiencias internacionales.

Finalmente, el streaming corporativo continuará experimentando un impulso gracias a los avances tecnológicos, como el uso de tecnología de realidad virtual que permite transmitir los contenidos desde estudios virtuales personalizados, interactivos que aumentan el impacto de la marca e identidad corporativa, generando mayor interés y conexión por parte de la audiencia. Los recientes lanzamientos internacionales de productos de la marca Apple, son el mejor ejemplo de cómo el uso de la tecnología virtual ha llegado para quedarse  y así lograr que los clientes estén más cerca de sus productos, creando mayores emociones y puedan apreciar de cerca las ventajas del mismo.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button