Minería & Energía

El futuro de la minería depende de la innovación, reglas claras y socios estratégicos

Tras Perumin 37, AOM, compañía importadora y distribuidora con más de 18 años de experiencia en el mercado peruano, resalta los principales retos de la industria y afirma que los proveedores son clave para la transformación del sector.

Business Empresarial.- La minería es uno de los sectores más relevantes para el desarrollo del Perú, al representar una de las principales fuentes de divisas y empleo. El cobre, el oro y la plata ubican al país entre los principales productores mundiales con una cartera de proyectos de gran envergadura para la región.

Al ser un sector de enorme magnitud, es fundamental que el país coloque en la mira los grandes retos que enfrenta actualmente la industria minera. La reciente edición de Perumin 37 resaltó que se trata de desafíos que van más allá de la inversión, como la importancia de aprobar proyectos, frenar la minería ilegal, robustecer la institucionalidad y fortalecer la sostenibilidad.

“Uno de los grandes retos es convertir la cartera de proyectos en inversión real. Para lograrlo, el país necesita reglas claras, procesos más ágiles, dentro de un ecosistema en el que proveedores y empresas puedan garantizar la continuidad y eficiencia”, resalta Oscar Bendezú, socio fundador de AOM Suministros Industriales.

Para el ejecutivo, los aprendizajes que dejó Perumin no compete solo a las empresas mineras, sino a toda la cadena de valor que hace posible la actividad: “Quedó claro que los proveedores no son actores secundarios, sino que somos parte de la solución. Nuestro compromiso en AOM es acompañar al sector con un portafolio integral que garantice seguridad, eficiencia y respaldo técnico en cada operación”.

La innovación tecnológica es el puente entre la productividad y la sostenibilidad. La digitalización, la maquinaria de alto rendimiento y los insumos especializados son indispensables para que la minería peruana sea más competitiva.

En línea con los desafíos del sector, AOM refleja una tendencia de la alta demanda minera al integrarse a una red de proveedores que apuesta por un modelo completo orientado a garantizar la continuidad y competitividad de las operaciones del país: “las soluciones incluyen equipos de protección personal (EPPs), neumáticos, equipo pesado para minería de socavón, aceros de perforación, capacitación y servicio postventa especializado”, agrega Bendezú.

En un sector donde las operaciones mineras se vuelven más exigentes en materia de  seguridad y eficiencia, el reto pasa por contemplar la innovación y respaldo técnico con proveedores capaces de responder a los altos estándares para fortalecer la cadena de valor en la industria.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button