Del Solar: “La gran tarea es que nuestros jóvenes se preocupen de lo público”

Presidente del Consejo de Ministros instó a los cadeístas a hacer una conexión entre los sueños propios y los de los demás para llegar a ser un país desarrollado. “El nosotros en nuestro país es un desafío permanente y una gigantesca oportunidad”, señaló durante la última jornada del evento que congregó a 693 estudiantes.
Business Empresarial.- Durante su presentación en CADE Universitario, el presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, hizo suyo el lema de esta vigésimo quinta edición e instó a los jóvenes cadeístas y a todos los peruanos a que #PasemosDelYoAlNosotros.
“Uno cree que lo público es de nadie, pero es de todos. Esa calle, ese dinero, es de cada uno de nosotros, pero también es de los demás. La gran tarea que tenemos como país es que nuestros jóvenes se preocupen de lo público. Hay que tomar conciencia de que, si los sueños personales incluyen los sueños de los demás, podemos ser un país desarrollado”, señaló.
Ante un auditorio conformado por 693 jóvenes universitarios, Del Solar señaló que, en los tiempos actuales, es crucial que cada uno haga una conexión entre los sueños propios y los del colectivo para poder llegar a ser un país desarrollado.
“En nuestro país, el ´nosotros´ es un desafío permanente, pero también una gigantesca oportunidad”.
“A veces creemos que el nosotros son aquellos que más se nos parecen, que piensan igual. Eso es equivocado. El gran desafío es cuán inclusivo podemos ser. Durante muchos años no lo hemos sido con las mujeres, por ello me alegra que hoy, es en este CADE Universitario, 6 de cada 10 personas sean mujeres”, señaló.
Jóvenes a la acción
Del Solar reiteró a los jóvenes cadeístas la gran oportunidad que tiene la actual generación por ser parte activa de los cambios en el país.
“Ustedes pueden ser ingenieros, enfermeras, lo que sea. Nada de eso les impide participar en política. Quizá no como candidatos, pero sí como militantes. Hay que acercarse, interesarse, identificarse con lo público”.
Una forma de acercarse a lo público es a través de los emprendimientos sociales que, dijo, cada día se están multiplicando, y en muchos casos, al mando de jóvenes.
“Generar riqueza es bueno, pero también impactar en la sociedad. El futuro es brillante, pero no sucederá solo, va a suceder por el compromiso de esta generación”, concluyó.