Culmina con éxito el “IV Taller Binacional Perú – Bolivia: Procedimientos para el Control del Tráfico Ilícito de Bienes Culturales”

Perú y Bolivia afianzaron los lazos interinstitucionales y reafirmaron compromisos para la protección de nuestra memoria cultural.
Business Empresarial.- El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Recuperaciones y en coordinación con la Dirección Desconcentrada de Cultura de Puno, culminó con éxito el “IV Taller Binacional Perú – Bolivia: Procedimientos para el Control del Tráfico Ilícito de Bienes Culturales”, realizado en la sede de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno.
En el mencionado taller se contó con la participación de diversas instituciones nacionales cuyo objetivo es combatir y prevenir el tráfico ilícito del Patrimonio Cultural, como Aduanas, Ministerio Público y Policía Fiscal; además de instituciones y organismos encargados de emitir opinión técnica sobre bienes culturales muebles, como el Archivo General de la Nación, la Biblioteca Nacional del Perú y la Dirección de Recuperaciones.
En representación de Bolivia, participó la señora Gladyz Quispe Nina, funcionaria del Consulado de este país en Puno.
La masiva convocatoria, contó con la asistencia de la Policía de Turismo,
Migraciones, funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puno, Municipalidad
Distrital de Capachica, Colegio Profesional de Antropólogos del Perú, entre
otras entidades públicas y privadas. Además se contó con la importante
participación de las Direcciones Desconcentradas de Cultura cercanas, como
Tacna, Arequipa y Moquegua.
De esta forma, se afianzaron los lazos
interinstitucionales y se reafirmaron los compromisos para la protección de
nuestra memoria cultural en todas sus manifestaciones, tanto paleontológicas,
arqueológicas e histórico-artísticas, como documentales, archivísticas y
bibliográficas, a la luz del marco normativo que regula las competencias de las
diferentes autoridades de control.