Economía & Negocios

Comprar lentes online es hasta 70% más económico que en tiendas

Los precios van desde los S/.49 hasta S/. 299 teniendo las mismas características que los productos de ópticas físicas.

Business Empresarial.- La venta de lentes tradicionales se sigue proyectando como un negocio con gran potencial. Es por ello que la industria sigue innovando y presentando mejores ofertas, precios, calidades, diseños y estuches de protección.

De acuerdo a un informe realizado por la primera óptica online peruana, www.Optimania.pe, adquirir lentes por internet permite conseguir un ahorro de hasta el 70%. Por ejemplo, los precios de los lentes que manejan las cadenas de ópticas tradicionales van desde los S/.169 hasta los S/.3,000 soles, pudiéndose incrementar si se tiene una medida alta. En el caso de una óptica online se pueden conseguir lentes de la misma calidad desde S/.49 hasta S/.2,000 soles.

“Hoy en día, los anteojos no son un artículo de lujo, sino un elemento de primera necesidad. Es por ello que nuestro objetivo es ofrecer productos de calidad con precios que se adaptan mejor a todos los bolsillos y que sean accesibles a cualquier peruano que se encuentre tanto en el interior del país como en la capital”, afirmó Gonzalo Cárdenas, gerente de Optimania.pe.

Por otro lado, el estudio también señala que los principales consumidores online de productos visuales son hombres (53%), mientras que el 47% son mujeres. La gran mayoría reside en Lima y el 40% en provincia.

Asimismo, el 70% de los compradores peruanos pertenecen a la generación Y (24 a 34 años) y se dividen en 2 grupos: jóvenes trabajadores solteros y padres de familia. En ambos casos buscan economizar tanto en la adquisición de un producto de calidad como en el ahorro del tiempo, ya que comprar lentes en una óptica física implica movilizarte como mínimo 2 veces hasta su local.

Otro de los resultados que muestra Optimania.pe es que la forma de pago preferida por quienes adquieren en e-commerce de productos de salud visual es la tarjeta de crédito o débito con 49%, seguida por el pago contra entrega con 38% y la trasferencia bancaria con 13%.

Es importante mencionar que el 51% de los consumidores online compra mediante su computadora o laptop,  y el 48% utilizando su smartphone.

Para finalizar, Cárdenas recomienda atreverse a comprar lentes por el canal online que es más fácil, rápido, económico y que llega a todo el territorio nacional, incluso donde no existen ópticas físicas. “Sólo ingresas a nuestra web, adjuntas tu medida de la vista, seleccionas tu montura y el tipo de lunas, luego indicas la dirección de entrega y escoges el medio de pago. Si la persona no cuenta con medida, ofrecemos un buscador de ópticas o centros médicos donde puede realizarse la prueba”.

DATOS ADICIONALES:

  • Según diversos estudios, 7 de cada 10 peruanos de los sectores socioeconómicos A, B y C prefieren comprar monturas y lunas de medida, por lo menos, una vez al año.
  • De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se estima que aproximadamente 1.300 millones de personas en todo el mundo viven con alguna forma de deficiencia visual.
  • Según declaraciones del INEI, el 81.6% (2 millones 618 mil 26) presenta una sola discapacidad, siendo la dificultad para ver la que más afecta a los peruanos (48.3%).
  • El Instituto Nacional de Oftalmología (INO) afirma que alrededor del 6% de la población escolar peruana requiere de lentes. Asimismo, comenta que en el 2050, la mitad del planeta será miope, y eso ocurre porque los niños están frente a una pantalla todo el día.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button