Cómo reducir la conexión de los niños y adolescente con los equipos electrónicos
El uso excesivo de equipos electrónicos puede causar ansiedad y problemas de déficit de atención.

Bsuiness Empresarial.- La tecnología se volvió una gran aliada de niños y niñas tanto a nivel educativo como de entretenimiento, pero qué tan positivo resulta este vínculo a lo largo en los niños y adolescentes.
El Ministerio de Salud (Minsa) recomienda a los padres de familia regular el uso excesivo de equipos electrónicos como tablets o celulares porque puede provocar altos niveles de ansiedad, sedentarismo y la formación de un hábito inadecuado. En ese contexto, Entel lanza su campaña de desconexión y uso responsable del celular #UsemosElCelularConModeración y brinda algunas ideas para crear hábitos saludables con la tecnología.
Establece un horario: Como la tecnología nos brinda la oportunidad de acceder a clases gratuitas o comunicarnos con nuestras amistades, no es realista eliminarla del día a día, pero sí podemos establecer una hora de inicio y termino.
Actividades físicas: Es recomendable agregar algunas actividades deportivas como gimnasia, futbol, natación, etc. en la rutina de vacaciones, porque así evitaremos que nuestros hijos sientan la necesidad de estar conectados a la tecnología y podrán usar su tiempo en compartir con niños de su edad y ejercitar
su cuerpo.
Lectura: Invita a tu hijo o hija a introducirse en el mundo de la lectura y más si es físico, puedes iniciar llevándolo a la librería para que elija el libre que más le llame la atención, así poco a poco puede crear una biblioteca personal según sus gustos.
Déjalo aburrirse: Los niños suelen aburrirse rápido y más si no tienen la opción de ver un juego o dibujo que les guste, pero te invitamos a dejarlo aprender del aburrimiento, ya que esto motivará a su cerebro a pensar en alternativas para pasar el tiempo y al cabo de un tiempo los verás construyendo algo nuevo.
Control parental: Desde que tus hijos inician el uso de la tecnología es ideal que los padres puedan usar aplicativos que les permitan regular el uso adecuado de las redes y apps, por ello deben invertir en un buen software de control parental.