Economía & Negocios
¿Cómo reducir el desperdicio de alimentos?

En Perú se desperdician 9 millones de toneladas de alimentos al año, según el Banco de Alimentos del Perú. Desde el 2016, Hipermercados Tottus desarrolló un programa de donación, que distribuye alimentos en buen estado a organizaciones benéficas desde sus tiendas y centro logístico.
Business Empresarial.- Por el Día Mundial de la Alimentación, que se celebra este miércoles 16 de octubre, la cadena de supermercados, invita a sus clientes a formar parte de la iniciativa, aportando como donantes o directamente como voluntarios del Banco de Alimentos, cuyos promotores estarán en las tiendas de Hipermercados Tottus hasta el 31 de octubre, brindando toda la información necesaria.
Asimismo, Hipermercados Tottus brinda 5 consejos para reducir el desperdicio de alimentos en casa:
- Planifica mejor tus compras: Haz una lista por semana, según comidas al día y cantidad de personas. Recuerda que los productos a granel pueden ayudarte a optimizar tus compras y sobre todo, ahorrar algo de dinero.
- Almacena adecuadamente tus alimentos: Guarda en tápers de vidrio tu comida y colócala en tu refrigeradora, poniendo siempre por delante los alimentos que planeas consumir primero. Puedes etiquetar cada envase con la fecha en que planeas consumirlos, incluso.
- Recicla las sobras: Salva alimentos preparando un rico antojo como budín con pan de un día o agua con cáscara de piña.
- Verifica la vida útil de tus alimentos: Consume cada alimento antes de su fecha de vencimiento para no tener que botarlos. Haz un cronograma de comidas para cada semana, iniciando con los productos más próximos a vencerse.
- No comas con los ojos: Ya sea en casa, en el restaurante o en un bufet al peso, sírvete en tu plato lo que realmente puedas comer. La comida no se bota.