Comedor Parapanamericano listo para atender a los 1,890 para deportistas

Se ofrecerán más de 100 mil raciones durante los 10 días que durará la competencia. Algunas de las implementaciones para estos juegos son el sistema Braille, espejos en cada línea de las estaciones, adaptación a la distribución de las mesas y más. Culminada la ceremonia de inauguración, la cocina Parapanamericana ofreció 2,000 porciones de ceviche y 1,000 de papa a la huancaína.
Business Empresarial.- El Comedor Parapanamericano, ubicado en la Villa Panamericana, está listo para recibir a los cerca de 2200 participantes, entre Para deportistas y cuerpo técnico, de los 33 países que se suman a esta gala deportiva. El sistema Braille, espejos en cada línea de las estaciones, la habilitación de las entradas de emergencia así como la adaptación de la distribución de las mesas y sillas, son algunas de las implementaciones que Sodexo, el proveedor oficial de la alimentación de Lima 2019, ha realizado para los Juegos Parapanamericanos.
“Es importante que nuestros Para atletas cuenten con la comodidad necesaria en todo momento. Hemos ampliado los espacios de tránsito, reducido la altura de los stands de frutas y panes para un mejor acceso. Además, hemos implementado el sistema Braille en la entrada de cada estación, con información que será cambiada a diario de acuerdo a nuestro programa gastronómico” sostuvo Edgardo Oliva, Director del Segmento de Servicios Corporativos de Sodexo Perú.
Para la inauguración de este certamen multideportivo, Sodexo recibió a los Para deportistas con comida típica peruana. Se sirvieron más de 2,000 porciones de ceviche y se superaron las 1,000 porciones de papa a la huancaína.
Al igual que los Panamericanos la atención será a tiempo completo, con seis servicios de comida al día y más de 100 mil raciones durante los 10 días que durará la competencia.
BALANCE
DE ALIMENTACIÓN EN LOS PANAMERICANOS
Las estaciones “Lima Culinary Tour” y ”Downtown Grill” fueron las más visitadas durante los 17 días de competencia de los Juegos Panamericanos. Los platos peruanos preferidos
por los atletas, especialmente por las delegaciones de Canadá, Puerto Rico,
México y Ecuador, fueron el Ají de Gallina y Lomo Saltado.
Asimismo, se prepararon 4,000 porciones de pizza al día y alrededor de 10,000 platos al wok, como Arroz Chaufa, Saltado de Lomo y Pollo y Paella. Además, se consumieron 110,000 kilos de plátano, 24 toneladas de proteínas animales (carne, pollo, cerdo y pescado), 12,000 litros de salsa para las pastas, 75,000 kilos de papas fritas, 30,000 litros de sopa (5,000 litros en atletas y 25,000 en Workforce) y 40,000 litros de juego de fruta natural (10,000 litros en atletas y 30,000 en Workforce).