Pymes & Emprendimiento

Bodegueros fortalecen sus negocios con programa de Makro y Zegel

Business Empresarial.- En el Perú existen más de 500 mil bodegas, responsables de cerca del 70% de las compras diarias de las familias, según datos del Ministerio de la Producción. Aunque son parte esencial de la economía local y generan miles de empleos, estos negocios enfrentan retos crecientes como  la informalidad y la falta de capacitación en gestión y digitalización.

Para responder a esta realidad, Makro lanzó “Bodegas de Éxito”, un programa gratuito de formación creado en alianza con Zegel e Inspira. La iniciativa se diseñó con el objetivo de impulsar el crecimiento sostenido de los pequeños negocios y brindar herramientas prácticas que fortalezcan la experiencia de compra de los clientes.

Se ofrecieron cuatro sesiones virtuales y un taller presencial, con contenidos en marketing, finanzas, estrategias comerciales y habilidades blandas, además de beneficios como certificación, asesorías personalizadas, premios y becas.

Tras su primera edición, bodegueros concluyeron con éxito el programa y recibieron un certificado otorgado por Zegel. La formación no solo permitió adquirir conocimientos aplicables en gestión y ventas digitales, sino también reforzar la confianza, el liderazgo y la comunicación de cada participante.

“Este programa les da herramientas para crecer, innovar y seguir siendo aliados clave de las familias peruanas”, comentó Silvana de los Heros, gerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Zegel.

En la misma línea, Micaela Cortés Cabieses, gerente de Sostenibilidad de Supermercados Peruanos, subrayó que “las bodegas son parte del corazón de nuestras comunidades. Con Bodegas de Éxito buscamos contribuir a su profesionalización y a que cada bodeguero tenga mayores oportunidades de crecimiento”.

El programa concluyó con la entrega de certificados a los participantes, que ahora cuentan con nuevas herramientas para fortalecer sus negocios y mejorar la atención a sus clientes dentro de un canal que sigue siendo decisivo para la economía peruana.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button