Aprueban procedimiento administrativo de aprobación previa para trabajo de adolescentes
Business Empresarial.- Hoy ha sido publicado el Decreto Supremo No. 018-2020-TR, mediante el cual el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) ha establecido el procedimiento administrativo de autorización para el trabajo de adolescentes. Las disposiciones más relevantes de tal procedimiento son las siguientes:
- La autorización es requerida para el trabajo de adolescentes de 12 hasta los 17 años de edad. La jornada de trabajo de los adolescentes entre los 12) y los 14 años no debe exceder de 4 horas diarias o 24 horas semanales; mientras que la jornada de trabajo de los adolescentes entre los 15 y 17 años no debe exceder de 6 horas diarias o 36 horas semanales.
- Las Direcciones o Gerencias Regionales de Trabajo y Promoción del Empleo del MTPE se encargarán de emitir las autorizaciones.
- La solicitud de autorización se dirige al MTPE y puede presentarse de manera presencial o electrónica, al correo electrónico que señalen las Direcciones o Gerencias Regionales de Trabajo y Promoción del Empleo del MTPE.
- La solicitud de autorización debe estar acompañada del contrato de trabajo del adolescente, la constancia de estudios del adolescente, una copia simple del certificado médico y, en caso el trabajo a realizar sea en horario nocturno, la resolución del Juez competente que autorice dicho trabajo.
- La autorización del trabajo tiene la misma duración que el contrato de trabajo. El MTPE debe pronunciarse dentro de los 15 días hábiles de presentada la solicitud con la aprobación o su denegatoria. En caso el MTPE no se pronuncie, aplicará el silencio administrativo negativo.
Si bien las disposiciones emitidas tienen por propósito contar con un procedimiento claro a efectos de que adolescentes aptos para trabajar puedan insertarse en el mercado laboral para adquirir conocimientos empíricos de trabajo o para apoyar económicamente a sus familias, la efectividad de las medidas dependerá de qué tan pronto el Ministerio de Trabajo pueda resolver las solicitudes presentadas.
Es importante que se hayan implementado mecanismos digitales para las solicitudes de aprobación; no obstante, si tales solicitudes no son atendidas de manera oportuna, en plazos mayores a 15 días hábiles (cerca de un mes de plazo para resolver) o sin pronunciamiento alguno aplicando el silencio administrativo negativo y debiendo interponer recursos administrativos para obtener una respuesta, las disposiciones emitidas perderán utilidad.