Economía & Negocios

¿Alquilar o comprar?, Qué es lo mejor para una empresa peruana

Business Empresarial.- Para las personas que recién están formando su empresa o que están empezando en el mundo empresarial, deberán de tener en cuenta si es mejor alquilar o comprar un bien inmueble. Lo mismo aplica para los activos tecnológicos y mecánicos, ya que el valor de inversión es el primer factor que debes considerar.

Primero, comprar un inmueble es sin duda una inversión que crecerá con el tiempo y serás dueño de un activo que subirá en valor por toda la vida. Segundo, el alquiler te genera la posibilidad de ahorrar más rápido e invertir ese dinero excedente en otros gastos y conviertes una inversión en un costo fijo.

Por ello, en el siguiente artículo te contaremos cuáles son los bienes que puedes alquilar para generar un ahorro para en tu empresa.

Razones por la que deberías alquilar

Primero hay que entender que priorizamos dentro de nuestro esquema de negocio, Néstor Jiménez en su artículo Decisión de comprar o alquilar activos fijos, que el alquiler a largo plazo es una decisión que no necesariamente está basada en el TIR de tu flujo y la rentabilidad a largo plazo. Son los beneficios intangibles que vienen con esta propuesta las que decantan su elección.

El primer beneficio que brinda el alquiler es una reducción los gastos en tu empresa. Alquilar requiere un capital inicial menor que el de la compra, de esta manera, se economiza en el flujo de caja que puede ser más necesario en otras áreas de tu negocio.

Otra razón importante para alquilar es que te evita el riesgo de la caída del precio del producto o inmueble que has adquirido por un cierto tiempo, es decir, que significa una pérdida para el patrimonio del arrendador.

Asimismo, es recomendable para startups debido a que conseguir un arrendamiento flexible o corto plazo es ideal para probar el mercado donde va a entrar tu negocio.

Y también te da una factibilidad financiera. Por ejemplo, al obtener un bien por medio del arrendamiento, no hay necesidad de descapitalizar, ya que se pueden realizar pagos fijos mensuales según los acuerdos del contrato.

Cabe resaltar que también existe el alquiler con opción a compra, el cual es una modalidad mixta. Mediante ella se establece un contrato mediante el cual podrás arrendar por un periodo de tiempo definido. Una vez este plazo concluye, tienes la opción de comprar el activo o el inmueble.

¿Qué servicios me conviene alquilar como empresa?

Para una empresa que aún está empezando o que tiene poco tiempo en el mercado, es recomendable que alquilen herramientas o espacios como estas opciones que te dejamos aquí:

  1. Espacio de coworking

Esta alternativa es una solución ideal para las pequeñas empresas con poco presupuesto. Alquilas un puesto en una mesa compartida y puedes utilizar los servicios que hay disponibles en el centro de negocios.

No solo te estarás ahorrando el costo de comprar un local, sino que también permite darle visibilidad a tu negocio, debido a que, el networking puede ayudarte a crear relaciones estratégicas para tus proyectos. Así, los coworkers bien pueden ser socios, colaboradores o futuros clientes.

  1. Maquinaria

En el caso que tu negocio sea una constructoras pequeña o mediana, se suele necesitar equipo pesado para trabajar. Este equipo suele ser muy costoso. Así que, el alquiler de un camión o equipo para construcción, seguramente tendrás que rentar, según el tipo de obra que ganes.

Así ofrece otras ventajas el alquilar la maquinaria para construcción como tener un ahorro en costes de mantenimiento y revisión, ahorrar los costes de personal, no vas a necesitar realizar gastos en formación específica, contarás con un respaldo técnico y logístico, entre otros.

  1. Alquiler de autos

Algunas empresas o startups necesitan vehículos para trasladar objetos en distancias lejanas por un cierto período, así que es recomendable alquilar un auto, que comprar uno nuevo que sería un gasto innecesario para una empresa que recién comienza en el mercado.

Según KAYAK, las ciudades más populares para alquilar un auto en Perú son Lima (con un 75% del total de las búsquedas en Perú), Cusco (con un 10%) y Piura (con un 8%). Y los precios de autos más baratos varían: Sixt por S/ 79 al día, Hertz por S/ 89 al día y National por S/ 91 al día.

  1. Alquiler de laptops

Cuando las empresas no disponen de suficiente liquidez para comprar laptops, lo que hacen es solicitar financiamiento para adquirirlos. Esto tiene un impacto directo en la salud financiera de la empresa en tanto que compromete su rentabilidad futura y su posibilidad de acceso a otros préstamos más afines al crecimiento de la empresa.

Además, cabe resaltar que actualmente las tasas bancarias oscilan entre un 15% a 35% anual, con lo cual, la empresa va acortando su liquidez en el largo plazo.

Cuando alquilas una laptop, ahorras un 17% de lo que te costaría una nueva. Por esta razón, una opción de alquiler beneficiosa para tu empresa es Leasein, la empresa líder en alquiler de laptops en el Perú.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button