Ahorro de energía: Consejos para reducir su consumo en casa

Business Empresarial.- El ahorro energético se ha convertido en una estrategia crucial para combatir el cambio climático y proteger nuestro planeta. No se trata únicamente de reducir gastos en la factura de la luz, sino de disminuir la generación de gases contaminantes que provocan el efecto invernadero y sus consecuencias: cambios climáticos extremos, inundaciones, migración y extinción de especies, tormentas intensas, desertificación
de zonas fértiles e impacto en la agricultura y ganadería.
En este contexto, el ahorro energético se ha convertido en un objetivo ambiental que todos debemos adoptar.
Tecnología al servicio del ahorro
La tecnología juega un papel fundamental en la implementación de estrategias de ahorro energético. Empresas y hogares buscan cada vez más soluciones tecnológicas para optimizar el consumo de energía.
Los edificios inteligentes, por ejemplo, integran sistemas de control centralizado para la climatización y la iluminación. Estos sistemas permiten regular la temperatura del aire acondicionado, el principal consumidor energético en los edificios, alcanzando un ahorro de hasta el 35%. La iluminación automatizada, regulada por la luz natural y la presencia de personas, puede reducir el consumo energético hasta en un 50%.
La automatización, aplicada en edificios e industrias, gestiona de manera eficiente estos sistemas complejos; mientras que en los hogares el uso de tecnologías inalámbricas como Bluetooth o Wi-Fi, facilitan la implementación de soluciones de ahorro energético y incrementan el confort en los hogares.
Asimismo, el uso de luminarias LED ofrece un ahorro del 80% de energía en comparación con las tradicionales. Además, muchas permiten ser controladas desde dispositivos móviles, optimización su uso.
En ese sentido, Antonio Montoya, director de Infraestructuras y especialista en energía y tecnologías para estructuras, indica que existen diversas acciones que podemos implementar en nuestra vida diaria para contribuir al ahorro energético:
Utiliza la lavadora, secadora y lavavajillas con la carga máxima y en programas de lavado en frío (para lavadoras). Lo mejor sería que puedas lavar la vajilla de manera manual y secar la ropa al aire libre.
Abre el refrigerador solo cuando sea necesario
Haz un buen uso del congelador y no lo sobrecargues
Utiliza iluminación LED y de preferencia que tengan sensor de movimiento, de esta manera solo se encenderán en los momentos en los que tu familia se encuentre en determinado lugar de la vivienda.
Desconecta los electrodomésticos pequeños y cargadores de celular cuando no los estés utilizando
Revisa las etiquetas energéticas de los equipos
Aprovecha la luz natural durante el día y por todo el tiempo que puedas.
El ahorro energético es una responsabilidad individual y colectiva. Implementando estas sencillas medidas, podemos contribuir a un futuro más sostenible y preservar nuestro planeta para las generaciones futuras.